Primeros trámites.
Llegué a Oporto en Septiembre para quedarme los dos semestres que cubre la beca Erasmus. Lo cierto es que Oporto queda verdaderamente cerca de mi ciudad de origen, pero nunca antes había estado.
Cuando decides irte de Erasmus surgen muchas dudas, como por ejemplo:
-
¿Cómo consigo piso?
Pues bien, conseguir piso para mí fue uno de los quebraderos de cabeza más grandes, no puedes fiarte de todo lo que ves en internet y encontrar un piso a distancia sin haberlo visto es complicado, yo en ese sentido he tenido "más o menos" suerte.
Tras meses buscando en diversas páginas web, como http://casa.sapo.pt/ o www.bquarto.pt (con la que lo conseguí) y en páginas de Facebook, por fin, encontré un piso a 10 minutos del centro.
¡Lo único que hay que tener es tiempo y paciencia!
-
Tarjeta ESN
Una vez resuelto el papeleo de la universidad y con piso, otro punto importante para un Erasmus es sacarse la tarjeta de la ESN. ¿En qué consiste?
Con la tarjeta de la ESN (módico precio de 10€) tienes acceso a un montón de descuentos, que van desde fotocopias hasta discotecas pasando por centros de belleza y tiendas de ropa.
Esta organización de Erasmus organiza muchísimas “fiestas Erasmus” (que no podéis perderos porque realmente son geniales) y muchos viajes, ¡hay que animarse a conocer sitios nuevos!
-
Teléfono
¿Qué no tienes número portugués? Mi consejo es que liberes un teléfono móvil, la ESN se encarga de darte gratuitamente una tarjeta prepago con número portugués.
¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?
Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!
¡Quiero crear mi blog Erasmus! →
Comentarios (0 comentarios)