Lo Básico De Los Tatuajes
Quiero comenzar este blog con una información general de los tatuajes dedicada especialmente para aquellos que les atrae la idea pero están totalmente nuevos en el mundo de este bello arte. De antemano debo decirles que es una decisión muy personal, que no debe estar influenciada por nadie más, debido a que por experiencia propia he podido demostrar que así como los tattoo tienen fervientes seguidores también tienen fuertes detractores. En ambos casos, pueden llevarte a que tomes la decisión equivocada.
Los Orígenes...
Muchos piensan que los tatuajes son una expresión actual y que se relaciona con un tipo de persona específico de baja cultura, afortunadamente este concepto ha ido cambiando y cada vez hay más personas que ven en los tatuajes una manera artística de expresarse. De hecho los tatuajes se remontan a los orígenes mismos de la humanidad y grandes culturas como Griegas y Egipcias los usaban como protección (incluso de manera religiosa, pues protegían a la persona después de la muerte).
Dependiendo de la culturas y tribus donde estudiemos la presencia de los tatuajes, eran usado de muchas diversas maneras como:
- Identificación social, familiar o símbolo de estatus.
- Para protección e identificación luego de la muerte.
-Como símbolo de valentía y para infundir miedo en los enemigos.
-Como símbolo del paso por diversas etapas de la madurez.
-Una manera de contar una historia personal, de exponer las creencias religiosas o rendir homenaje a los Dioses.
Son innumerables los usos de los tatuajes a lo largo de la historia humano, dándole en cada civilización un significado diferente pero generalmente de gran profundidad.
Para qué lo usarás tú?
Como habrás visto, los tatuajes han sido mucho más que una moda, así que si era eso lo que te preocupaba, puedes estar tranquilo. Tener una motivación para hacerlo es un gran punto a tu favor, pues al conectar el tatuaje con un sentimiento, un ciclo de la vida, una persona o algo muy personal, garantizará que siempre lo mires con buenos ojos. Así que te recomendamos que busques siempre darle significado a esa marca que vas a hacer en tu cuerpo y que te acompañará para siempre.
Algunos ejemplos que podemos darte:
1.- Símbolos: puedes realizar pequeños símbolos pero con significados muy interesantes como: estrellas, corazones, plumas, infinitos, anclas, flechas, flores, peces, cruces, signos de puntuaci+on, etc.
2.- Frases: son muy usadas, y puedes escoger entre letras de canciones, citas de autores, extractos de libros o simplemente palabras que quieras dejar plasmadas. Lo importante es que las letras de tatuajes deben ser legibles y armoniosas con el sitio donde se realice.
3.- Ilusiones opticas: un estilo más moderno pero que es perfecto para las personas que aman este arte.
4.- Tribales: uno de los preferidos de la mayoría con un sin fin de símbolos con grandes significados de acuerdo a lo que quieras expresar.
Consejos Importantes:
Si eres nuevo en el mundo de los tatuajes es primordial que tomes todas las precauciones necesarias:
1.- Buscar un buen tatuador: que esté certificado y recomendado. Antes de lanzarte a la aventura, deberás hacerte una entrevista con este profesional de manera que puedas examinar el sitio donde trabaja, las condiciones de salubridad, que te muestre su trabajo previo y cual es su fuerte en cuanto a estilos. Incluso, en esta entrevista previa debes medir el felling con el artista pues es vital que te sientas cómodo con él.
2.- Si tienes dudas: no lo hagas!!! hay opciones como tatuajes de hena que podrías probar, para que en ese periodo corto de tiempo decidas si lo que quieres es algo permanente.
3.- Toma tu tiempo para decidir importantes temas de diseño, estilo, color tamaño y ubicación de tu tatuaje.
4.- Toma en cuenta tu límite de dolor y la zona del cuerpo en la que tolerarás mejor el proceso del tatuajes (hay zonas realmente dolorosas, nada recomendables para una primera experiencia). También debes pensar si quieres que tu tatuaje esté en una zona expuesta, medianamente visible o escondido.
Galería de fotos
¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?
Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!
¡Quiero crear mi blog Erasmus! →
Comentarios (0 comentarios)