La decisión de irse a vivir al extranjero
Siempre me ha gustado viajar y siempre me ha gustado descubrir los lugares, pero no solamente los monumentos, los museos, las plazas, las catedrales, eso también…pero siempre he querido conocer a la gente de cada lugar que visito, su cultura, sus costumbres, sus comidas típicas, sus creencias…y no sé porque, en cada lugar me imagino cómo debe ser el vivir allí y eso que adoro mi ciudad…Barcelona.
Supongo que todas estas cosas hicieron que me planteara irme a vivir al extranjero cuando acabara mis estudios. Quería aprender idiomas, pero también vivir una aventura diferente que me hiciera crecer como persona y ser capaz de adaptarme a lo que no era mío.
En nuestra ciudad lo tenemos todo: la comida que nos gusta, nuestra familia, nuestros amigos, nuestra casa, nuestro idioma, etc…digamos que cuando estamos en nuestro país, en nuestra ciudad, estamos en nuestra zona de confort.
Entonces, para que alejarnos de todo esto que nos es familiar?
Hay que decir que yo al igual que otras personas lo hice por placer, porque me apetecía! Ahora, nos encontramos en una época difícil, en la que muchas personas lo hacen por necesidad y quizás dar el paso cuesta todavía más pero creo que lo que nos aporta la experiencia (que es lo que nos tiene que motivar a tomar la decisión) es para todos “más o menos” lo mismo.
Ir a vivir al extranjero, nos hace crecer desde el primer día en el que llegamos a un lugar desconocido, nos hace adaptarnos a situaciones y personas que quizás en nuestro país nunca habríamos conocido y nunca habríamos vivido, descubrimos una cultura haciéndola un poco nuestra y aprendemos otro idioma además de muchas cosas más.
Estas cosas nos hacen crecer y es algo que valoraremos tanto nosotros mismos sintiéndonos más seguros como los demás viéndonos capaces de más cosas.
Tomar la decisión es lo que más cuesta, pero una vez demos el primer paso, nuestra aventura habrá empezado y siempre nos ayudará pensar que en el caso que no nos vaya bien, siempre podremos volver. Una vez empecemos, veremos que todo es más fácil de lo que nos pensamos y que somos capaces de más cosas que las que nunca nos habríamos llegado a imaginar!
Así que miedos fuera y Hello World!
¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?
Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!
¡Quiero crear mi blog Erasmus! →
Comentarios (0 comentarios)