Erasmus Student Network

Publicado por flag-es Vir SN — hace 10 años

Blog: Por qué SÍ ser parte de ESN
Etiquetas: Consejos Erasmus

Mejor conocida en España como la Red de estudiantes Erasmus, la ESN es una de las mayores asociaciones interdisciplanarias en Europa. Fue fundada en 1989 para la ayuda y el desarrollo del intercambio de estudiantes. Esta comunidad, a pesar de haber nacido en Bruselas, cualquier estudiante de cualquier nacionalidad (que quede claro) es bienvenido en esta maravillosa atmosfera internacional. Si llegas a España y por mucho que preguntes no logres dar con la "i es en", prueba a preguntar a esos que están hablando sobre laeseene ;-)


La asociación está actualmente presente en más de cuatrocientas instituciones dentro de treinta y seis países. Concretamente hay 424 y lo mejor de todo es que ¡sigue creciendo cada año! Normalmente cada asociación representa a cada ciudad en la que opera ESN, pero cuando se trata de grandes ciudades (como Madrid o Barcelona, por ejemplo) las instituciones adquieren el nombre de la universidad. Es decir, un ejemplo práctico, ESN UAB -ESN Universidad Autónoma de Barcelona- y ESN UPC -ESN Universidad Politécnica de Cataluña- no son la misma aunque ambas se desarrollen en Barcelona. En realidad esto no tiene mayor transcendencia, cada institución tiene su propia burocracia y se rige por su organización interna pero lo importante es que todas nacemos de la misma madre que es la Erasmus Student Network.

¿Cuál es la filosofía de ESN? Ésta se trata de una comunidad sin ánimo de lucro y basada principalmente en el volntariado. Uno de los principales objetivos es mejorar la integración social de los estudiantes internacionales, especialmente de aquellos que llegan solos y les cuesta más romper el hielo; aunque no podemos obviar a los grupos de estudiantes que aterrizan juntos y se encierran en ellos mismos o bien por miedo al idioma, la socialización o cualquier otro motivo.

En un recuento aproximado se estimó que actualmente daba servicio a 150.000 estudiantes. La verdad que dar servicio es una expresión un tanto extraña, en realidad ¿qué ofrece ESN? En ESN Universidad de Alicante (ESN UA a partir de ahora) nos dedicábamos a realizar diversas actividades para que los estudiantes provenientes de cualquier tipo de intercambio oficial con la UA se integraran tanto con sus compañeros como con la vida universitaria y la cultura española.

Algo que cualquier estudiante que ha estado fuera ha oído (e incluso vivido en sus propias carnes) es el "Síndrome post-Erasmus". Muy acertadamente alguien comparó este "estado emocional" con el "Síndrome post-vacacional" y esa reacción que afecta a las personas que vuelven a la rutina cotidiana después de haber tenido un paréntesis vacacional. En el caso de volver del Erasmus se magnifica (ya que el paréntesis es más largo) y todo te parece tal que así: Echas de menos todo lo que no tienes ya. Empiezas a idealizar el país donde estuviste, y no sólo eso…sino que España te parece una auténtica mierda (con perdón). (Vía: Mertxe Pasamonte). Pues bien, ESN también tiene lugar para ellos, y facilita la reintegración de los estudiantes que vuelven a sus países de origen en su gran familia. Precisamente éstos son los voluntarios, los que no les importa dejarse la piel a cambio de la gratificación que supone seguir en contacto con una experiencia internacional tan mágica y única.
Algo muy cursioso que ocurría en mi asociación es que la mayoría de voluntarios pertenecíamos a este estrato social. Todos éramos ex-Erasmus... ¡excepto la presidenta! A pesar de no haber tenido esta vivencia internacional, es una tía muy comprometida con causas sociales y ella misma fue quien fundó los estatutos de ESN Alicante hace tres años (ya os contaré la historia más adelante).


Otro de los pilares de la agrupación, no tan popular pero que para mí representa un aspecto admirable, es que ESN se preocupa tanto de sus miembros como por representar las necesidades y derechos de los estudiantes internacionales a nivel local, nacional e internacional.

Poco a poco iré relatando cómo conocí la asociación, quién me introdujo, qué he vivido aquí dentro, los recuerdos inborrables que preservo y alguna que otra cosita más. Por el momento os dejo las páginas oficiales de la organización para que curioseéis:

WEBS OFICIALES

  • http://www.esn.org/
  • http://www.esn-spain.org/
  • http://esnalicante.org/

PÁGINA DE FACEBOOK

  • https://www.facebook.com/esn?fref=ts
  • https://www.facebook.com/esn.spainespana?fref=ts

CUENTA DE TWITTER

  • https://twitter.com/ESN_Int
  • https://twitter.com/ESNspain

BOLETÍN INFORMATIVO ONLINE:


Galería de fotos


Comentarios (2 comentarios)

  • flag- Gabrii Marcháis hace 10 años

    Al parecer haces de todo chica, dale cañaaaaaaa!!!!

  • flag-es Vir SN hace 10 años

    Hay que sacar tiempo para todo ;)

¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?

Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!

¡Quiero crear mi blog Erasmus! →

¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!