¿Cómo llegamos a Iași?
Iași como ya sabréis se encuentra en el noreste de Rumanía. Una de las primeras dudas que tienes al elegir el destino es ¿cómo llego hasta aquí?
A diferencia de otros grandes núcleos de población rumanos, las comunicaciones por avión se limitan a algunos vuelos a Italia o Austria (normalmente prohibitivos) y a la capital, Bucarest. Pero en ningún caso son vuelos de bajo coste. El vuelo Bucarest- Iași, operado por Tarom, tiene un precio de entre 80 y 110 €, pudiendo ser algo más barato si se coge en combinación con otro vuelo desde alguna ciudad de España a Bucarest en la misma aerolínea. Pero en todo caso resulta excesivo, quizá para la primera vez que vas con maleta/s, pero en ocasiones siguientes nadie lo usa.
La opción más económica y la que yo usé para llegar es el tren. Aunque la distancia entre Bucarest e Iași es de apenas 400 km, el tren tarda entre 6 y 7 horas en llegar, tómatelo como una oportunidad de ver el país a través de sus ventanas. El precio oscila entre los 20 y 30 euros (segunda y primera clase respectivamente). La diferencia entre las dos clases no es tan grande como en caso de nuestro Turista/Preferente, aunque al haber menos asientos y más sitio quizá compense coger primera clase en caso de ir muy cargado. Para ver horarios con detalle (hay cuatro trenes al día en ambos sentidos) visita cfrcalatori.ro. Siempre salen de la Gara Nord, habiendo autobuses urbanos que la conectan el aeropuerto: el 780, que te deja en la misma estación y funciona desde las 5 de la mañana hasta las once de la noche y el 783 que funciona 24 horas.
También hay autobuses, aunque en mi caso nunca los he usado. Son más caros que el tren y tarda incluso algo más. La ventaja es que salen del mismo aeropuerto. Para más información, autogari.ro
En cualquier caso es importante evitar los taxis en Bucarest, que te estafen está casi asegurado si no te defiendes en el idioma. Sobre todo ocurre con los que están nada más salir del aeropuerto y junto a la estación de tren. En caso de elegir esta opción, fijarse en que enciendan el taxímetro es importante, y que no cobren de ningún modo más de lo que figura en él.
Habiendo ya dejado claro lo más difícil, llegar a Bucarest es relativamente sencillo. Hay vuelos directos baratos desde muchas ciudades españolas con WizzAir y BlueAir. También conviene revisar la "Iberia" rumana, Tarom, pues en ocasiones puede compensar ya que al precio de las otras dos compañías hay que añadir en caso de WizzAir el pago del equipaje de mano y en el de BlueAir de tasas varias, además del equipaje facturado en ambas. En Tarom el precio incluye todo.
Estación de Iaşi, para gran parte de los Erasmus nuestro primer contacto con la ciudad.
Galería de fotos
¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?
Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!
¡Quiero crear mi blog Erasmus! →
Comentarios (0 comentarios)