Bienvenidos a Rieti, bienvenidos al siglo XIII

Rieti, la denominada ombligo de Italia, es una ciudad con mucho encanto. Todo su casco antiguo está delimitado por una muralla datada del siglo XIII por la que parece que no ha pasado el tiempo. Una vez que traspasas cualquiera de las puertas que dan acceso al casco antiguo aparece ante un nuevo mundo, te adentras en el pasado, más concretamente en la época medieval. La mayor parte de los edificios son también del siglo XIII, aunque debido a un fuerte terremoto una parte de ellos fueron derruidos y vueltos a construir en el siglo XVIII.

Es una gozada perderse por sus callejuelas adoquinadas llenas de escalones encontrándote a cada paso con restauradores que impregnan la calle con olor a madera y barniz.

Por la parte más baja discurre el río Velino y sobre el se alza un puente romano del siglo II antes de Cristo semiderruido por los aviones alemanes durante la II Guerra Mundial. Este puente daba acceso a una parte de la ciudad que se encuentra enterrada y que hoy en día aun se puede visitar con una guía que se encarga de mostrarte el recorrido.

Lo que ahora son las afueras de la ciudad antes era un gran lago que se mandó secar para usarlo como campos de cultivo. Si te adentras en esta pequeña llanura observarás que estás totalmente rodeado de montañas altísimas, siendo la más alta el monte Terminillo de 2217 metros de altura.

Rieti también es un lugar de pregrinación ya que aquí vivió San Francesco y aquí se encuetra la famosa roca sobre la que descansaba para hacer penitencia y sobre la que se quedó grabada su silueta. Merece la pena verlo.

Y esto es todo por ahora desde la helada Rieti. Un saludo.


Comentarios (0 comentarios)


¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?

Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!

¡Quiero crear mi blog Erasmus! →

¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!