Savez-vous quelle est votre nouvelle destination? Les meilleures offres de logement sont les premières à s'envoler, allez-vous les manquer?

Chercher une maison MAINTENANT!

Erasmus Tampere 2013 / 2014 (Español)


Voici 121-140 de 855 posts

1 ... 5 6 7 8 9 ... 43

es decir, que debería hacerlo ya, no? jaja! pero como hay que poner las asignaturas, y a mi todavía no me han dado mis coordinadores el visto bueno al convenio, por eso no lo he hecho. 

A mi tampoco, lo que yo no sabía era si tenía que hacer antes aquí el LA, o los trámites con la UTA. Si es que esto es un lío! :-)

Hola Santi. Desde la TUT a nosotros nos mandaron un correo con información variada y, entre otras cosas, se indicaba el gasto medio que se podría tener al mes. Sumando todo sale un poco más de 600 euros. Sin embargo, al comentarlo nos parecen una cifra un poco inflada. Por ejemplo, calculan unos 300 euros al mes en comida y, teniendo en cuenta que comer en la uni cuesta unos 2,5 euros, creo que mucho habría que despilfarrar en lo demás. Está claro que a veces se gasta más que otras, pero si se busca me imagino que se puede ahorrar un poco en ese sentido, sería cuestión de apañarse.

Vaya, yo me había quedado en la página anterior y no había visto las respuestas.

Pero bueno, la verdad es que lo de los gastos depende mucho de cada uno. Lo que creo que cambiará más será el piso que nos den del TOAS, que hay algunos bastante baratos, pero luego el precio puede subir bastante (no sé muy bien de que depende cuál te asignan).

Gracias por la info Aritz. Habrá que ir con cuidado y gastar sólo en lo necesario... Por cierto, yo soy muy cansino con las preguntas, así que no os sorprendáis si ganamos el concurso! :-)

Alicia...todavía no está validado tu convenio con la University of Tampere? Hombre, si te han dado plaza desde tu universidad supongo que será un mero trámite, no?

Yo os recomendaría que fuerais haciendo ya vuestro Learning Agreement. En realidad necesitaréis hacer dos si no recuerdo mal: el de vuestra universidad origen, y el de vuestra universidad de acogida.

Del learning agreement de la TUT la verdad que no tengo ni idea sobre cuándo saldrá (supongo que ya avisarán), pero el learning agreement de la universidad de origen depende de los plazo de cada una de nuestras universidades. El modelo de learning agreement de la UPM (para que os hagáis una idea) es éste:

http://www.upm.es/sfs/Rectorado/Vicerrectorado%20de%20Alumnos/Extension%20Universitaria/Intercambios:%20movilidad%20de%20estudiantes/Erasmus/LEARNING%20AGREEMENT.pdf

Básicamente, en la columna izquierda escribes las asignaturas que quieres cogerte en la universidad destino, y a la derecha pones su correspondiente convalidación. La rigurosidad con que lo hagas depende del tipo de contrato que tenga con la universidad de origen (por ejemplo, en mi caso al hacer quinto y proyecto, me dejan libertad de coger lo que considere oportuno, siempre y cuando tenga algún sentido (porque sino no me lo firmarán obviamente), y además no tienen que coincidir las convalidaciones). En la UPM hay unas asignaturas específicas para intercambios, de modo que no es necesario buscar la correspondencia entre una asignatura de aquí y de allí (por ejemplo si me fuera a hacer cuarto curso, la cosa cambia un poco).

Así que sí, yo si fuera vosotros haría una selección de asignaturas para llegar al número de créditos que os exijan en vuestras universidades y punto (intentad equilibrar un poco la carga lectiva entre semestres).

De todos modos, aunque puedes ver (al menos en la TUT se puede) cuándo se imparten las asignaturas (en qué bimestre etc etc), lo que no se puede ver hasta que no tengamos una cuenta de alumno es el horario específico, de modo que al menos nosotros no sabremos hasta que lleguemos allí si tenemos asignaturas que se solapan o no.

Ante esto la verdad que tampoco es mucho el problema. Si llegas a la universidad, y ves que te solapan horarios, tienes que pedir una modificación del learning agreement. Se mandará a vuestra universidad de origen, y vuestro coordinador de intercambios lo debería firmar. Y listo!

La verdad es que en ese sentido yo me tiré a lo seguro para no tener que rehacer el Learning agreement, y es que como lo que buscaba era especialización en un tema concreto que tiene un máster asociado, me cogí el programa del máster y me pillé asignaturas del mismo que sé por narices que no se solapan. Lo mismo os recomiendo a vosotros si podéis: seguid un pograma de grado / máster que tengan en la universidad si podéis y seguramente no os solape nada.

Lo que decís de la comida, yo también veo la cifra de 300 pavos un poco lejana de la realidad...pero habrá que verlo. Desde luego al principio gastaremos un poco más en comida porque nos estaremos enfrentando a un mercado completamente ajeno (comida y productos diferentes...), por lo que habrá que aprender a economizar con lo que veamos allí (que además allí los productos son algo más caros).

Siendo el caso, yo creo que la meta de los 200 pavos en comida al mes se puede conseguir. Ahora mismo vosotros vivís independizados de casa o seguís en vuestra misma ciudad de origen?

Por mi parte yo estuve una temporada viviendo en piso, y tal y como lo veo la clave es tener una buena organización. Hay cosas básicas como que los filetitos vuelta y vuelta se salvan de un apuro pero es mucho más caro que hacer un guiso. Es más, si haces en cantidad y lo vas congelando ya es un puntazo mayor (y tiempo que ganas tú, que también es de agradecer jaja).

Yo me daré varios tortazos porque vivo con mis padres, y nunca he vivido en piso, así que me imagino el desastre :-)

Jajajaja bueno hombre, todavía hay tiempo hasta que nos vayamos!

Por cierto, tienes mirado algo de vuelos Santi? Te lo pregunto con misterio, y es que yo saldré también desde Madrid (que probablemente vaya con Ryanair). 

También...vas a pillarte el curso de finés? Las fechas saldrán a mediados de Abril, pero viendo las del año pasado (hablo de los curso EILC para erasmus) va a tocar ir a principios de Agosto para allí.

Cuenta también, qué vas a hacer en la UTA? Acabas la carrera allí? Qué tienes planeado?

Joder no se os puede dejar solos jaja 

he intentado leer todo lo que tenía atrasados y por lo pronto comento por encima:

tema ropa: he estado este finde mirando tema de ropa y me he decidido por la siguiente opción, aunque os cuento lo que me ha dicho el dependiente y así vosotros valoráis:

una opción es ir con una camiseta térmica buenecita, y encima tu ropa normal (camiseta+jersey x ejemplo) y un BUEN abrigo. El que yo me he pillado es de marca north face (north face patrocina este post) y la verdad es bastante buen abrigo porque es impermeable por fuera y con plumon por dentro pero no es el típico plumas aparentemente vaya, y eso, típico de expedición me voy a conquistar el polo norte xD, pero vamos que yo me he decantado por esto porque cuando entras en un sitio bar o lo que sea y te lo quitas estás agusto y no con muchas capas como una cebolla

la otra opcion que me dijo el dependiente es en vez de pillarse este tipo de abrigo, es modo cebolla (esto tiene sus ventajas e inconvenientes) a la camiseta termica y tu ropa le tienes que sumar un impermeable más ahora si, un abrigo tipo plumas de toa la vida. En esta opción llevas más capas y es agusto del consumidor, quizás no te salga tan caro como el abrigo gordote que dije al principio (que ya os digo es carete) pero eso, vais con muchas capas y eso a la hora de entrar en un bar por ejemplo lo notas porque tienes que quitarte plumas, quitarte el impermeable, quitarte el jersey y bueno eso en cuestión de comodidad quizás pierdas un poco

jaja espero que esta reflexión os sirva de algo, que de momento no habiamos comentao el tema de la ropa mucho 

Por cierto Alicia me he sentido to identificao con tu post de antes jajjaj

esque aparte de ser un lio lo de las asignaturas en mi caso se pone aún peor, porque si dices que tiene que cuadrarte el número exacto de créditos y alli son todos asignaturas de 5, en mi uni TODAS mis asignaturas son de 6 créditos, así que me jode el plan de llevarme las que yo quería y tal

y lo de mandar papeleo hay que mandar algo ya?? joder ahí si que estoy más perdio que el barco del arroz jaja porque (creo que lo dije antes xd) en mi universidad el area de relaciones internacionales va a pedales y me van a ayudar/asesorar/informar un carajo pa mi xD

Bueno y por último bienvenido santi!! y a ver si los que vamos a la UTA (entre tanto ingeniero xD) podemos ayudarnos lo máximo posible pa sacar esto palante

Dani, de momento no he mirado vuelos ni nada, pero soy de Madrid, así quizá coincidamos si lo organizamos los dos. Estoy pensando en ir al curso de finés seriamente, el problema es la pasta. Una chica que está en Tampere me ha dicho que te dan alrededor de 200 euros, que conoces a un montón de gente y ya que estás antes, vas arreglando piso, papeleo, etc. El problema es de qué vas a vivir allí un mes antes... pero sí, es una opción probable. A la UTA voy a hacer 4º de Grado Periodismo, y espero terminar con todo aprobado, y volver a Madrid a celebrarlo :-). Pero me gustaría quedarme allí a probar suerte en medios de comunicación si puedo. No es que el periodismo esté para echar cohetes aquí... 

Respectoa a la ropa como dice Pablo es lo que a mi me acosejaron, ya he comprado cosas,aprovechadno que acababa la temporada invierno y luego es mas dificil encontrar cosas de invierno, tengo camisetas termicas, botas de goretex, para andar por la nieve y un buen abrigo de pluma/plumon inpermeable. Aunque otra buena opcion es comprarselo alli.

Con lo de los creditos os comento lo que me dijeron en mi uni, por si os sirve. Yo estoy en el plan viejo y en europa ya todo el mundo esta adaptado al modelo bolonia que en lugar de creditos tienen ECTS. ((1 credito del plan viejo equivale a 0.8 ECTS)). Y hay que cojer asignaturas hasta sumar el numero de creditos correspondiente a tu curso.

Ejemplo: Mi 5º curso consta de 63 creditos, 63 * 0.8 = 50.4 ECTS. Por lo tanto en tampere tendre que coger asignaturas hasta sumar 51 ECTS para que me convaliden el curso, es decir que no hace falta cuadrar los creditos de cada asignatura por separado.

Y también una cosa que se me ha ocurrido postear, (aunque sea un tocho comentario creo que es bastante útil xD)  y es que en mi caso tuve dudas entre irme a Tampere o Varsovia, y tuve la suerte de tener un testimonio de una persona que estuvo viviendo en AMBAS, asi que aquí va parte de lo que él me contó ( y espero que sirva también a erasmus de nuevas generaciones xD) 

COMPARACIÓN ENTRE TAMPERE/VARSOVIA

en tampere todo el mundo habla ingles

a mi me han llegado a pedir mendigos en ingles, con eso te lo digo todo 

tu ingles va a mejorar muchisimo mas en tampere que en polonia

otra cosa buena de tampere es la cantidad de estudiantes internacionales que hay, unos 1500 o asi

y de todos sitios, americanos, mexicanos, chinos, japoneses, rusos, y de todos los sitios de europa

tambien muchisimos españoles

pero es que en polonia casi todos los erasmus son españoles

por otra parte polonia es mas barata, especialmente el alcohol

pero vamos que yo en tampere me lo pase de putisima madre, no me privaba de nada y me gastaba unos 800 al mes

en polonia con 400 tiras

otra cosa buena de polonia es que tienes muchos sitios alrededor para viajar... alemania, ucrania, eslovaquia, hungria, rumania, austria, lituania y demas...

pero tampere esta al lado de rusia, que eso tampoco esta nada mal jeje

ademas en tampere seguramente haras cruceros de estudiantes por el mar baltico que son una locura

por 80 euros te pasas varios dias en un crucero con miles de estudiantes de suecia, lituania, finlandia y no recuerdo que otros paises

y es una locura   

Santi, lo que dices de lo del curso ya...lo malo es que te toca pagar dos semanas más de Agosto frente a si fueras cuando empieza la uni...pero claro, a cambio es exactamente lo que comentas: puedes ir arreglando todo el tema del papeleo, piso, ubicando tiendas, etc etc.

No sé, la verdad es que por dos semanas (que serían 120 pavos más los gastos de estar ahí menos la pasta del EILC) creo que es una oportunidad muy buena para aprender finés, y si encima te organizan excursiones y toda la leche puede molar bastante. Además, no sé cómo andaréis en la UTA, pero en TUT para pillar por lo visto asignaturas de finés y demás, a los erasmus no los suelen coger porque como tienen el EILC...

Acabas también allí? Bien bien, por lo menos no voy a ser el único puteado currando con el proyecto jajaja.

Lo de quedarse allí...claro, la facilidad depende de cada carrera. Por ejemplo como ingeniero en general con inglés no debería tener problema para encontrar curro...pero en otros casos (como supongo que será el de periodismo) algo puede que te pidan. Pero bueno, es una buena oportunidad para practicarlo (porque me da a mí que en otra parte del mundo va a estar jodido jejeje).

Lo que comentáis de la ropa, no sé si habéis visto la Wikipedia de Tampere:

http://en.wikipedia.org/wiki/Tampere

Si os fijáis en el apartado de temperaturas y precipitaciones, AGOSTO ES DE LOS MESES MÁS LLUVIOSOS!!

Por lo pronto ropa impermeable (botas waterproof y demás) la creo muy imprescindible, más que nada porque es al llegar cuando te la vas a encontrar.

Por mi parte hablando de las botas de nieve, y abrigo tocho y tal...creo que algo me voy a pillar aquí, pero el grueso de la ropa me lo voy a pillar allí, porque por lo visto por allí hay mucha competencia en este sector y los precios son bastante agradecidos en ese sentido pillando una prenda buena (además de que estará bien preparado para vivir en un congelador jeje) y unas buenas botas de nieve.

Por cierto, no sé si lo he llegado a poner (al menos puse que existía) el blog de Destino Finlandia, en el que hay un apartado con imprescindibles (entre ellos, qué llevar en la maleta):

http://destinofinlandia.com/vivir-en-finlandia/erasmus/ropa-para-erasmus-en-finlandia/

Algo que veo necesario también es lo que comenta: el pantalón interior térmico. A fin de cuentas como es algo que se ajusta mucho te lo puedes poner con pantalones y demás historias y no se nota, y abriga muchísimo.

Por cierto Pablo, también he oído hablar del crucero famoso...y por lo visto tela, dicen que es un desfase de la leche. Lo que no sabía es que te salía por unos 80 pavos, la verdad que está bastante bien de precio!

Madre mía...me estoy empezando a perder y aún no he empezado, tela! jajaja

Por cierto, mañana (dentro de 10 minutos) debería abrir la aplicación para indicar las asignaturas que queremos cursar los de la TUT, no? Esperemos que no haya mucho lío o pidan cosas extrañas!

Supongo que hoy no vais a hacer nada, y menos a estas horas, pero ya está disponible el formulario de registro para la TUT (sí, me ha dado por mirarlo, soy asi xD). Por lo menos podemos ir viendo la información que nos piden y demás. A mí me va a tocar hacer un par de viajes a mi uni...

Dani! Que allí es una hora más y ya lleva abierto un rato, jajaja. Por lo que veo, son muy puntuales también!

Voici 121-140 de 855 posts

1 ... 5 6 7 8 9 ... 43

Vous n'avez pas de compte? Inscription.

Patientez un moment, s'il vous plaît

Cours hamsters ! Cours !