Revontulet (Aurora Boreal) 7º Parte

Publicado por flag- Asier — hace 13 años

Blog: El Apagadespertadores (Asier es)
Etiquetas: flag-fi Blog Erasmus Pori, Pori, Finlandia

¿La realidad es igual que en las fotos que se encuentran por internet?

No. Siento decepcionaros pero no. Las cámaras de fotos son capaces de captar luz durante infinidad de segundos, incluso minutos y horas en cámaras profesionales. Esto significa que la foto resultante es toda la luz emitida (visible al ojo humano) durante un tiempo indeterminado (veinte o treinta segundo lo más normal aunque pueden ser minutos) y condensada en una sola imagen. Por eso muchas fotos son más espectaculares de lo que la realidad es. Sin embargo aunque no sean constantemente así, sí que es verdad que durante unos segundos (como medio minuto en mi caso, aunque supongo que las auroras mas grandes serán mas visibles) el ojo humano es capaz de ver la aurora igual que las imágenes de internet. El resto del tiempo se aprecia color, forma… pero no la espectacularidad de las imágenes que aquí os muestro por ejemplo. Esta imagen en cuestión sí que se muestra como el ojo humano. Se puede saber porque la imagen no está “quemada” por los faros del coche que son mucho más potentes que la aurora. De haber hecho una fotografía de segundos o minutos veríamos el coche totalmente blanco o difuminado el entorno. Fue sacada en Alaska en 1998


Comentarios (0 comentarios)


¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?

Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!

¡Quiero crear mi blog Erasmus! →

¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!