Revontulet (Aurora Boreal) 5º Parte

Publicado por flag- Asier — hace 13 años

Blog: El Apagadespertadores (Asier es)
Etiquetas: flag-fi Blog Erasmus Pori, Pori, Finlandia

¿Por qué solo se ven en los polos?

No es totalmente cierto que solo se vean en los polos aunque si es verdad que es donde más probable es. Esto es por dos motivos. Primero que son las zonas con mayor carga eléctrica del planeta, es decir donde el imán llamado tierra hace mayor efecto y atrae más partículas imantadas. Segundo porque en los polos la tormenta solar entra de forma tangencial (las partículas atraviesan por más tiempo la atmosfera con lo que las posibilidades de chocar aumentan). Además esto se acentúa por el ángulo de inclinación terrestre exponiendo aún más las zonas polares habitadas. Pese a todo, las grandes explosiones solares producen auroras boreales en territorios mucho más grandes que los polos. Prácticamente en toda Finlandia se han visto auroras, de vez en cuando, aunque siempre en zonas donde hay poca luz. Como curiosidad decir que la mayor explosión registrada en la historia fue en septiembre de 1859 que produjo un montón de trastornos en la red eléctrica de todo el mundo (fundamentalmente EE. UU. que era donde empezaban a instalarlas para el uso del telégrafo, inventado solo quince años atrás) y se pudo ver la aurora en toda América del norte y zonas de Asia.


Comentarios (0 comentarios)


¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?

Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!

¡Quiero crear mi blog Erasmus! →

¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!