Revontulet (Aurora Boreal) 3º Parte

Publicado por flag- Asier — hace 13 años

Blog: El Apagadespertadores (Asier es)
Etiquetas: flag-fi Blog Erasmus Pori, Pori, Finlandia

¿Por qué no son siempre del mismo color o del mismo tamaño?

La luz será de diferente color en función de la concentración de nitrógeno oxigeno y otros gases en la atmosfera debido a que cada gas tiene propiedades diferentes (capacidad de coger y emitir energía) y la energía es expulsada en espectros diferentes (un color u otro). Como la composición de la atmosfera no es estable la concentración de los gases varia de un día a otro e incluso de unas horas a otras. Así el oxigeno es el responsable de los colores más abundantes de las auroras: verde y amarillo. También puede participar en el rojo pero es menos recuente. El nitrógeno por su parte es el responsable de la coloración azulada y el Helio de la roja y rosa. De todas maneras el color resultante es una mezcla de gases por lo que los colores no son puros sino que dependen de la coloración.

En cuanto al tamaño influye la cantidad de materia emitida por el sol así como la carga energética de las partículas y el ángulo de incidencia. Para entendernos cuando juegas a fútbol y te colocas en la barrera no es lo mismo que chute Messi (que lo hace despacito y con efecto) a que chute un cañonero. De la misma forma que no será lo mismo que el balonazo te dé en toda la cara que te roce las canillas. También es importante apuntar que la contaminación lumínica influye en la visión de estas, más adelante lo explico.

Asi se ven desde el espacio


Comentarios (0 comentarios)


¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?

Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!

¡Quiero crear mi blog Erasmus! →

¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!