Husky Päivä (Día de Huskies) 3º Parte

Publicado por flag- Asier — hace 13 años

Blog: El Apagadespertadores (Asier es)
Etiquetas: flag-fi Blog Erasmus Pori, Pori, Finlandia

Antes de empezar nos dieron unas lecciones básicas de cómo manejar el trineo. Lo más importante de todo fue saber que un perro no se comporta como otros animales de tiro, él siempre intenta avanzar. Y lo mismo da que esta cuesta arriba que cuesta abajo, que vayan con la lengua fuera, el huskie si no nota la resistencia del freno echa a correr. Esto que parece una tontería lo hace bastante cansino porque parece que la genética del perro le dio la capacidad de correr largas distancia sin descansar pero no la de pensar que cuesta abajo correr como alma que lleva el diablo no puede ser bueno y te obliga a pisar el freno cada dos por tres. Y es que el freno del trineo es un freno de broma. Me recordó a los frenos de mi vieja bici del pueblo que tenían comida la goma y acababa siempre frenando con los pies. Esta tecnología punta consistía en un pedal situado entre los dos raíles donde se ponen los pies (lo que te obliga a estar a la pata coja para frenar suevacito) que en su extremo final tiene dos hierros que se clavan en la nieve. De normal los hierros hacen su función pero en los tramos de nieve suelta los perros se pasan por el arco del triunfo la orden de frenado y tomas las curvas que ni Valentino Rossi.

Nosotros en concreto estuvimos a punto de volcar dos veces. Y es que se nos olvidó preguntar cómo se tomaban las curvas con ese trozo de madera. Si echabas el cuerpo hacia el lado interior de la curva el trineo culeaba y muchas veces te subías a la montonera de nieve que delimitaba la carretera. Si lo hacías al contrario al principio funcionaba, pero en cuestión de segundos el patín se hincaba en la nieve y volcabas. Solución: ni idea. Al final lo mejor era frenar bien al entrar en la curva y así por lo menos la galleta posterior era más suave.


Comentarios (0 comentarios)


¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?

Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!

¡Quiero crear mi blog Erasmus! →

¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!