Emme luota keneenkään (No nos fiamos de nadie)

Publicado por flag- Asier — hace 13 años

Blog: El Apagadespertadores (Asier es)
Etiquetas: flag-fi Blog Erasmus Pori, Pori, Finlandia

Ya soy universitario de pleno derecho. Básicamente consiste en que la universidad te de una cartulina amarilla sellada, sin foto ni plastificar ni nada, pero con ello ya puedes comer a bajo precio en la cafetería de la universidad, que te hagan descuentos en el transporte público y incluso que en ciertos restaurantes del centro te regalen la bebida con cada comida que ordenes. A los finlandeses les da lo mismo que tengas el carnet internacional de estudiante (avalado por tu país de origen) ellos no se fían de nadie. Parece una exageración pero lo cierto es que esa frase se la he escuchado (literalmente) a tres finlandesas con cargo público en la universidad, así que, será verdad. Según me han dicho el sistema universitario escandinavo (Noruega, Suecia y Finlandia) se rige por sus propios principios y reglas comunes con lo que sólo se fían de la administración y burocracia de esos países.

Letrero de entrada en el hospital. Sí, Kaupunginsairaala significa hospital público.

Si todo se tradujera en un acuerdo conjunto de sistemas educativos no me parecería tan extraño pero este principio de desconfianza va más allá. Tienen sus propios certificados burocráticos, su propio departamento para comprobar si los justificantes bancarios son reales y para ellos los certificados médicos de otros países no son válidos en el suyo. En el caso de los certificados es realmente curioso ver como los “papeles administrativos” que se envían desde tu universidad se traducen a sus modelos burocráticos (aunque tengan el mismo formato y el que le envías esté en inglés) y se archivan conjuntamente. Más lógico es el caso de las transacciones bancarias, tú les entregas el justificante de un pago, firmas como que es real y después ellos lo envían algún secretario para que compruebe que la transacción ha sido efectuada. El que no llego a entender es porqué no son capaces de fiarse de un análisis hecho en otro país o un certificado médico, con lo que tienes que repetir de nuevo todo otra vez (lo explicare con más profundidad en otra entrada)

A pesar de esto, como para ellos es de lo más normal y cotidiano, son todo amabilidad y compresión hasta un punto tal que te genera cierta sensación de que en el fondo tienen un sistema flexible, del que por cierto se enorgullecen. No te ponen pegas a nada de lo que les dices o pides, siempre y cuando quepa en su concepción burocrática dándose ciertas conversaciones dignas de alguna película de Woody Allen.

- ¿Recuerdas que te dijimos que tenías que hacerte unos análisis obligatoriamente para poder hacer prácticas en el país? - voz cálida cercana y pausada

- Si, aquí tengo los informes originales, te envíe las copias por mail.

- Pero es obligatorio hacérselos dos semanas antes de entrar en territorio nacional, sin estas condiciones estas excluido sistemáticamente.

- Si recuerdo que me lo dijiste y están realizados en las fechas correspondientes, selladas y con la firma de un médico especialista en la materia. -se lo explico amablemnete.

- Muy bien. Bueno ahora que está todo en regla tienes que repetir los análisis en un hospital finlandés. Hay uno cerca de aquí a menos de un kilometro.

- Pero ya me los he hecho y esta todo correcto. - Tono ya un poco más… molesto.

- Sí, está todo correcto pero bueno, nosotros no nos fiamos de nadie –sonrisa tierna– en nuestro país somos muy cuidadosos con la salud pública y si no superases los análisis estarías excluido inmediatamente para las prácticas. - imaginaros como vuestra abuela os explicaba la mejor manera para hacer galletas, con ese tono.

- Sí, estoy de acuerdo, pero esos análisis están hechos en la sanidad pública y certificados por un médico.

- Es cierto, sino no podrías hacer prácticas. Ahora solo te queda por completar nuestros análisis. - me lo dijo como dándome ánimo, tipo… ¡venga chaval que ya no te queda nada!

- ¿Pero es necesario un contraanálisis de vacunaciones? Si he completado todo el calendario vacunal, puedes consultarlo en la pagina del ministerio (le ofrezco la dirección de internet) y tengo aquí la cartilla de vacunación totalmente cumplimentada.

- Ya veo. Bueno mañana deberías hacértelos para que puedas empezar cuanto antes. Si ese hospital te queda muy lejos podemos buscar otro más cercano…

Y así hasta el infinito. Da igual lo que digas o hagas, ellos tienen su “Finland way of life” y fuera de ahí pocas cosas caben. Lo increíble es que pese a esa rigidez bastante notoria ellos cuando hablan de su sistema universitario se jactan de ser mucho más flexibles que el resto de los sistemas europeos. Algo así como que si una vez entras en su juego y sus reglas el espacio en el que moverse es mucho mayor. Aún no conozco bien el sistema con lo que ya os iré contando.

Lo único que os puedo decir es que me tocó con la enfermera Chuch Norris de todo el hospital. A parte de lo brusca que fue en casi todo (me dijo de muy mala gana que ella no hablaba inglés) al hacerme un frotis nasal me hincó la torunda hasta casi el cerebro haciéndome un daño atroz y provocando que la nariz me sangrara intermitentemente casi todo el día. En alguna entrada posterior os contare la relación finesa con el inglés.

Mas o menos esta era la apariencia de la enfermera, aunque mas viejuna


Comentarios (1 comentarios)

  • flag- Asier hace 13 años

    Si os ha interesado esto, el blog completo lo teneis aqui: http://elapagadespertadores.blogspot.com

¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?

Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!

¡Quiero crear mi blog Erasmus! →

¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!