El volcan del Paricutin y las ruinas

Publicado por flag-mx Gerardo Martinez Peña — hace 5 años

Blog: Mexico y sus rincones
Etiquetas: flag-mx Blog Erasmus Morelia, Morelia, Mexico

El volcan de Paricutin, el mas joven del mundo. 

Hola ¿que tal, como están? espero que muy bien, el día de hoy hablaré sobre un lugar muy interesante en el cual  está el volcán más joven de todo el mundo, un volcán que nació en menos de un año y que destruyó varias comunidades a su alrededor.

Este volcán llamado volcán del Paricutín,  el cual dejó sepultada una comunidad entera en roca volcánica,  en los años 1940 aproximadamente,  este volcán es uno de los nacimientos naturales más hermosos de la historia del humanidad al menos en épocas recientes.

El volcan del Paricutin y las ruinas

Además este volcán es el único que sido visto por científicos nacer en las épocas recientes por lo cual es un lugar mágico el cual debes visitar algún día, lo recomiendo muchísimo de que podrás dar un recorrido sobre la ruinas de esta antigua ciudad la cual está toda sepultada. 

Sólo podras encontrar la iglesia con sus torres saliendo del suelo como si esta  hubiera emergido del mismísimo suelo.

El volcan del Paricutin y las ruinas

Este lugar se encuentra en Michoacán muy cerca de Uruapan, aproximadamente a unas cinco horas de distancia nació de Guadalajara,  pero que si estás cerca Pátzcuaro podrás visitarnos ningún problema, disfrutarás de una de los mejores, aunque dolorosas cosas que a hecho la naturaleza. 

En este lugar pues tomar un tour guiado por las personas y pobladores de la ciudad,  el cual no costarán más de $100 aproximadamente por todas las personas con las que vayas,  la entrada es completamente gratis,  asi no te preocupes,  creo que disfrutarás un excelente día visitan este lugar,  además podrás ir al cráter del volcán el cual aún cuenta con actividad,  por lo que no será un viaje fácil pero si cansado  e impresionante.

Uno de los pueblos más populares,  que fueron sepultados por este volcán se llama Viejo  San Juan Parangaricutiro  un nombre un poco difícil de pronunciar ya que parece trabalenguas,  en este lugar podrás encontrar la iglesia que ya les comenté anteriormente.

El volcan del Paricutin y las ruinas

Al hacer erupción del volcán, no hubo pérdidas humanas gracias al pronto desalojo de esta ciudad debido a que los pobladores se dieron cuenta que la tierra empezaba abrirse Y brotar piedras al  cielo.

El volcan del Paricutin y las ruinas

La única tragedia fueron las perdidas económicas que la erupción constituyo.

Recomiendo muchísimo este lugar de verdad,  ya que estoy seguro que pasaras excelentes momentos tomando unas excelentes fotografías y conociendo más historia de este hermoso estado el cual tiene muchísimo por ofrecer como ya lo están viendo en mis entradas anteriores sobre este estado. 

El volcan del Paricutin y las ruinas

  Aquí abajo los dejaré con algunos consejos para visitar este hermoso lugar.

 Consejo 1: Llevar zapatos cómodos debido a que la roca volcánica puede ser muy filosa por lo tanto no  lleves zapatos como tacones chanclas etcétera, deberás de llevar  tenis para poder escalar durante tu visita a la iglesia.

 Consejo 2: Contratar estudiado esto te ayudara a conocer mejor leyenda Y disfrutar más de este lugar,  además de que te llevan a lugares secretos de la misma iglesia enterrada.

Consejo 3: no te preocupes por la comida ya que alrededor del templo podrás encontrar diferentes puestos de comida los cuales venden  deliciosa comida mexicana hecho por los mismos pobladores,  así que disfruta la gastronomía este lugar.

Consejo 4:  se necesitan aproximadamente unas  cinco horas para visitar este lugar porque tienes que tomar en cuenta tu tiempo para poder visitar al menos el templo,  ya que si quieres visitar también el volcán directamente tomara aproximadamente 12 horas. 

 Bueno hasta aquí dejaré  de hablarte esta parte de Michoacán, tiene siguiente entrada hablare sobre el parque Nacional de Uruapan,  el cual es muy bello y es muy recomendado visitar que tengas un excelente día y nos leemos en la próxima entrada.

 

 


Galería de fotos


Comentarios (0 comentarios)


¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?

Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!

¡Quiero crear mi blog Erasmus! →

¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!