El Beaujolais nouveau: una tradición francesa muy festiva (Parte I)

Publicado por flag-mx Nuri Mercury — hace 9 años

Blog: Estudiar en Francia
Etiquetas: flag-fr Blog Erasmus Lyon, Lyon, Francia

Yo que creía que los franceses no eran tan fiesteros... ¡pues me equivoqué! Y fue después de más de un año aquí que pude descubrirlo :D

Ya conocía las fiestas estudiantes, las que se hacen en las discotecas y las reuniones en casa... party!!! Pero realmente no había tenido la oportunidad de asistir a alguna fiesta popular. De hecho, tenía la impresión de que era algo que ya no existía en Francia y era algo que lamentaba estando aquí cuando pensaba en todas las diferentes celebraciones tradicionales que tenemos en México.

Pues este fin de semana pude presenciar y participar en una celebración típica de la región Rhône-Alpes: el Beaujolais Nouveau.

el-beaujolais-nouveau-tradicion-francesa

Foto de una de las festividades por el Beaujolais nouveau... ¡cuánta gente! :O

¿Qué es el Beaujolais Nouveau?

A pesar de que Francia no es un país tan grande como México (en cuanto a superficie), cada una de sus regiones es diferente y podemos descubrir modos, costumbres, platillos y acentos diversos.

En la región Rhône-Alpes existe un área denominada Beaujolais. En este lugar es una región vinícola y producen un vino conocido como el “Beaujolais nouveau”, es decir, “Beaujolais nuevo”. Se preguntarán tal vez: “¿Y por qué nuevo?” Pues es porque normalmente para producir un vino se le deja reposar desde algunos meses hasta varios años y en el caso del Beaujolais nouveau, no. Es un vino que ha sido producido con las uvas que han sido cosechadas en septiembre y que se consume en noviembre. Es decir, es un vino que sólo tuvo aproximadamente dos meses para “envejecer”.

Ya había yo escuchado sobre el famoso Beaujolais nouveau y recuerdo que antes de venir a Lyon, el año pasado, había visto un reportaje donde hablaban de la región y mencionaban esta bebida y su festividad. Una vez ya estando aquí no escuché realmente hablar más sobre eso y pues tampoco fui curiosa para saber más al respecto. Pero este año fue diferente…

En sí el mero, mero día de la celebración es el tercer miércoles de noviembre. Pero el Beaujolais es un pretexto ideal para encadenar toda una serie de eventos, comidas y fiestas. Pues justamente este fin de semana, fue para mí un maratón de esta celebración.

Cabe mencionar que tuve la magnífica oportunidad de descubrir esta festividad gracias a mi coach del programa Jóvenes Embajadores de Rhône Alpes. Ya les hablaré más a detalle sobre este programa, pero rápidamente les puedo decir que el objetivo es poner en relación un estudiante extranjero con un actor económico, social o cultural de la región, quien se convierte en su coach. De esta forma, se busca que el coach haga descubrir la cultura y la economía de Rhône Alpes para que más tarde, el Joven Embajador contribuya a la promoción de la región.

Pues en fin, ahora sí: a continuación les platicaré sobre todo lo que vi e hice durante este fin de semana en el Beaujolais. Auuuunque vi e hice tantas cosas que… ¡un solo artículo no es suficiente para todo! Ésta es sólo la primera parte ^^ ;)

Fiesta del Beaujolais: ¡hasta las empresas lo celebran!

La primera actividad a la que asistí fue la celebración del Beaujolais organizada para los miembros y clientes de una empresa de la región. Nunca había asistido a una fiesta empresarial aquí en Francia pero este viernes tuve la oportunidad de ir a una.

Esta fiesta tuvo lugar en el castillo de Saint-Bernard. No es un lugar muy grande y tal vez no pude apreciar tanto su belleza porque era de noche. Por cierto, tampoco crean que era un castillo como los de la Loire o algo así eh :P Es un castillo más bien pequeño y sencillo. Actualmente es usado para recepciones, fiestas, bodas, etcétera.

el-beaujolais-nouveau-tradicion-francesa

Esta es una de las dos salas en las cuales tuvo lugar la fiesta :)

Cómo fue la fiesta...

Bueno, pues a la recepción a la que fui asistieron aproximadamente cien, ciento cincuenta personas. El ambiente era muy animado. Me recordó a las fiestas y a los convivios navideños que se hacen tradicionalmente en México. Me dijeron que una de la razones para que esta empresa festeje el Beaujolais con sus empleados y clientes es que generalmente en el mes de noviembre las personas están más disponibles que en diciembre, justo por la época de Navidad. Y pues bueno, el Beaujolais es un pretexto ideal para la fiesta :D

No se trataba de una cena formal donde cada quien se sentaba en una mesa y los meseros llevaban entrada, plato fuerte y postre. Era más bien un tipo buffet de bocadillos salados, quesos y bebidas. Como bebida, evidentemente había vino (beaujolais ;) ) y jugo de manzana. Una vez que los bocadillos salados se habían acabado, empezaron  sacar los postres. Eran mini pastelitos: frambuesa, limón, chocolate, merengue, etcétera.

el-beaujolais-nouveau-tradicion-francesa

Fotos de los bocadillos salados. Esos sandwichitos estaban ricos :D

el-beaujolais-nouveau-tradicion-francesa

el-beaujolais-nouveau-tradicion-francesa

Ésto me llamó la atención: era una fuente de jugo de manzana. Original, ¿no?

Después de los bocadillos salados y dulces, llegaron los cafés. Sí, porque recuerden que la comida típica aquí en Francia se termina con el postre y con el café. Por cierto, he notado que aquí en Francia se consume mucho más café que en México.

Y bueno, si creyeron que hasta ahí habíamos llegado para la comida, pues no. Después de los cafés, sirvieron algo más: sopa de cebolla. Me dijeron que en Francia, al final de una graaaaan cena, después de haber bebido y comido hasta más no poder, se sirve esta sopa. Me imagino que es el equivalente a los chilaquiles en México, cuando por ejemplo en las bodas los sirven como a eso de las cuatro de la mañana… aunque, hey, no crean que nos pasamos toda la noche ahí, eh :p La fiesta empezó a eso de las 8:30 pm y se terminó aproximadamente a las 12:30 am. Pues no fue taaaan larga como las fiestas mexicanas, pero vaya que sí comimos mucho y que disfrutamos aún más ^^

el-beaujolais-nouveau-tradicion-francesa

Señoras y señores, les presento... ¡la famosa sopa de cebolla! Llevaba cebolla, pan (baguette) y queso. (No estuvo tan rica como me imaginé, pero bueno, al menos la probé ^^)

El ambiente

Como ya lo dije, el ambiente era muy animado. Había una banda de música que amenizó la reunión a lo largo de la noche. Tocaron por ejemplo canciones tradicionales francesas como Peña Baïona o una canción del célebre Charles Aznavour, Emmène-moi. Tocaron también la canción Granada y otras de estilo español. (Cabe mencionar que la canción Granada fue compuesta por el mexicano Agustín Lara... ¡sin siquiera haber visitado ese lugar! Lara no visitó esa ciudad sino hasta varios años después de que compusiera esa melodía.)

el-beaujolais-nouveau-tradicion-francesa

Al fondo se puede ver la banda de música. Todos tenían un sombrero que es típico de la época del Beaujolais nouveau :)

Además de la música, había juegos tipo petanque. Al principio no capté mucho y sólo fui a curiosear un poco pero no jugué. No entendí que si jugabas, te daban un ticket que te servía después para participar en una tómbola :( Pues se me hizo muy simpático que hubiera ese tipo de animaciones, alegraron mucho la noche :)

el-beaujolais-nouveau-tradicion-francesa

Uno de los tableros de de juego... me quedé con las ganas de jugar, snif :(

La mayor parte de los asistentes eran adultos, más grandes que yo. No había muchos jóvenes pero eso no fue impedimento alguno para que yo pudiera disfrutar de la noche. Pude platicar con varias personas y el encuentro que más me marcó fue el conocer a un reportero de France Radio, Maurice Fusier. (Por cierto, él no fue para reportar sobre el evento, sino para disfrutar de él ya que es amigo del dueño de la empresa que había organizado la fiesta.) Es una persona muy interesante que ha viajado y ha realizado reportajes alrededor del mundo. Estuve platicando con él una buena parte de la noche, escuchando sobre sus anécdotas y sobre su profesión.

el-beaujolais-nouveau-tradicion-francesa

Cuando Maurice Fusier se fue, no pude evitar el pedirle una foto... ¡Era obligatorio para el recuerdo! :D

Ah, por cierto, lo olvidaba: cuando cada asistente se iba, recibía algunos obsequios, como recuerdo de la fiesta.Debo decir que los regalos eran bastantes generosos ya que cada quien se fue con una botella de vino (Beaujolais nouveau, por supuesto), un corcho para botellas y una rosa (para las mujeres) o una corbata (para los hombres). Pues es de reconocer y de agradecer el que la empresa que organice cada año esta fiesta ya que con todo lo que hubo de comida, más la renta del lugar, las animaciones, los regalos, etcétera, seguramente representa un presupuesto importante.

el-beaujolais-nouveau-tradicion-francesa

Foto de los recuerdos de la fiesta :)

Pues en fin, me siento muy contenta de haber podido asistir a esta fiesta ya que me dio una visión diferente de la cultura francesa. Ah, ¡pero no crean que ahí acabó todo! Durante todo el fin de semana, sábado y domingo… ¡la celebración en torno al Beaujolais continuó! Cita en el siguiente artículo para que les siga contando sobre esta festividad ;)


Galería de fotos


Comentarios (0 comentarios)


¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?

Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!

¡Quiero crear mi blog Erasmus! →

¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!