Noches Semiimprovisadas

La última vez nos habíamos quedado en que las veces que no sales con tus colegas resultan ser las más épicas y cuando sí sales no son para tanto. Era tiempo de estar allí. De llegar al Klub Czekolada y reencontrarnos con él.

Como se convertiría en tradición de los miércoles, pasar por Czekolada era obligatorio esa noche de miércoles que parte la semana lectiva. Pero después del despiporre de la Erasmus Welcome Party en Lodz Kaliska los ánimos no estaban para pegar muchos meneos por allí. Y más teniendo en cuenta el ambiente que había jaja.

Nada más llegar había una cola inusitada, al menos así la recuerdo. Estuvimos esperando bajo el frío y negro cielo polaco durante al menos media hora. Que no parece mucho a priori, pero con una sensación térmica de casi menos quince grados prueba a ver qué tal (más tarde ese año estaríamos a temperaturas muy pero que muy inferiores a esa muahaha). 

Aquí viene recomendación lógica de madre preocupada para las noches de salidas Erasmus. Mucha gente tomaba la opción valiente (hay quien diría valiente, hay quien diría temeraria, hay quien diría que directamente estúpida) de salir con poca ropa. Con esto me refiero a pantalón vaquero normal, botas, camiseta larga con una interior o en caso de los más elegantes camiseta interior con camisa por encima y lo más relevante del asunto, SIN chaqueta. Craso error (para los de la LOGSE: indisculpable, gordo error). 

La teoría, un poco cogida con pinzas, si les preguntabas era que "bueno, vamos a salir de la residencia que hace calor directos al bus nocturno que cogeremos como en una lata de sardinas donde hará mucho calor, para luego ir directos en masa a locales cuyo interior será una sauna, luego parece lógico llevar poca ropa ¿no?". Pues no.

También añadían, si les contraargumentabas con el hecho de que entre local y local la temperatura era tan baja y el viento tan frío como para cortar los labios más que pasándose un pinta labios hecho con papel de lija del doce, y que se podía coger una pulmonía perfectamente (frase de madre, ¿conocéis a alguien alguna vez que haya cogido una pulmonía, una pulmonía de verdad?, no un resfriado cutre, una señora pulmonía no es tan fácil de coger. Vamos como las señoras en general [Ba dum tss]).

Ellos decian, ante esa impecable argumentación, siguiendo con su pose de machos alfa, que bueno, que ese contraste calor-frío-calor ayuda a mantener firme y tersa la piel. Algunos incluso ofrecían argumentos como que el frío era totalmente psicológico. 

En estos casos era gracioso verles temblar mientras mantenían su afirmación convencidos. Seguramente producto de la ebriedad se mantenían en sus trece cuando se les ofrecía chaqueta. "No la necesito, mentalmente soy más fuerte que tú". Aquí entramos en otro error de conceptos. No estaban siendo más fuertes, sino más resistenes, que es distinto. Resistentes al cambio de mentalidad, concretamente jajaja. Ya que era imposible sacarles de sus trece. 

Pero entonces llegaba el agumento definitivo. La verdadera razón. El centro del poblado laberinto. No querían pagar guardarropa. jajaja. Hasta dónde llega la racanería española, que preferimos coger una pulmonía a gastarnos cincuenta céntimos en un pub por dejar la chaqueta. Pub en el que además gastaremos decenas de euros, los más días, en alcohol malo. Así somos, lógicos y racionales por naturaleza.

Así que coged el abrigo, maldita sea. No os dejéis llevar por estas mentes de pseudosuperhumanos si no queréis enfermar durante vuestro Erasmus y perder cuarenta horas valiosísimas de vuestra vida arrepintiendoos en la cama por no haber cogido el maldito abrigo y haber pagado medio euro o el euro entero, que puestos qué más da. 

El caso es que después del partido de la Erasmus Welcome Party, como hubo empate, fuimos a la prórroga... Y allí que estábamos. Tirados en los sofás de la entrada de Czekolada. Pero hasta desde allí se oían provenientes de la sala del fondo del piso de arriba (bueno el de arriba era el de nivel calle, que es el que estábamos, luego había otro bajando las escaleras que era más grande). Desde los sofás se podía oír cómo los Erasmus berreaban y perreaban entre ellos y con polacas indefensas ante tamaña horda borreguil de ebrios estudiantes. Entré entonces en uno de esos estados nocturnos de trance-despierto en el que entiendes que la vida no tiene sentido y que estás desperdiciándola en ese mismo instante en ese mismo lugar.

Normalmente, aunque suene muy profundo, la gente que lo ve desde fuera lo interpreta como un "há, mira este, ya se ha empana'o". Y no les falta razón... no les sobra razón.

En ese estado de semitrance decidí bajar a ver qué se cocía en los hornos de Czekolada (básicamente en el piso inferior, en el que hace un calor infernal normalmente). Aquellas escenas bizarras que me encontré allí abajo permanecerán en mi recuerdo para siempre. Nah, es coña. Era un Klub normal, con gente normal, bailando de manera normal (mal). Con música así un poco rari-chunga. Una mezcla de reggaeton polaco, pop y mezclas comerciales típicas de allí con algún tema internacional intercalado para disimular el perreo un poco. 

No obstante, la decoración, rollo casa antigua con barandillas de metal negras de barrocas formas y curvas, hace pensar que en el local podrían tener un gusto hortera y decantarse por música hortera, como sería menester. Ya que recuerda todo a un local de alterne de los años sesenta. A mí la mesa cuando estábamos en los sofás me recordó a una de esas reuniones a horas intempestivas que tendría Don Draper (véase "Mad Men", recomendadísima serie de Matthew Weiner protagonizada por Jon Hamm) con cualquier magnate de la industria publicitaria.

Pero nada más lejos de la realidad. Nos seducen con su ambiguo decorado que baila entre las casas más tradicionales y los locales más modernos con luces de neones azules y de colores por todos lados para luego vender humo. Acaban poniendo lo típico con la gente típica.

Pero pintándolo así diréis... ¿Y por qué carajo ibais allí entonces?

Os respondo a esa pregunta en la segunda parte de este post de la categoría "random party".

To be continued...


Galería de fotos


Comentarios (11 comentarios)

  • flag- Naiara Spain hace 10 años

    Entre el rugby y Mad men me conquistas Miguel, me conquistas (L)

  • flag- Silvia Verástegui hace 10 años

    Somos españoles, cómo vamos a pagar un euro en el ropero!

  • flag- Naiara Spain hace 10 años

    Jajaja! Pues salí el otro día y me cobraron 2€!! Allí estábamos mal acostumbrados...

  • flag-es Alejandro Lopez hace 10 años

    un euro o a veces medio euro, Incluso a veces era gratis. Siempre lo digo, la clave está en el plumón!! el frío es relativo y la temperatura corporal también. Los abrigos no nos van a hacer sentir calor, siemplemente debemos llevar una o dos capas de ropa que mantenga nuestra temperatura corporal. Lleva una camisa y encima un plumón. En la disco estás perfect y en la calle también!

  • flag-es Emma Novoa hace 10 años

    podían coger ejemplo algunas discotecas de aquí y darnos bebida gratis a las chicas toda la noche :D

  • flag- Carles Najasamed hace 10 años

    antes muero congelado que pago en el ropero... MACHO!

  • flag- Euge Lennon hace 10 años

    jajaj estoy con Carles un español pasa frio antes de pagar ropero

  • flag-es Javi Olivares hace 10 años

    la primera es una fotaza

  • flag- David Esteve Martí hace 10 años

    Improvisar es una forma de vida.

  • flag- Raúl Rubio hace 10 años

    Te encanta fluir.

  • flag-es Toni Martínez hace 10 años

    Emma y a los chicos también!!

¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?

Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!

¡Quiero crear mi blog Erasmus! →

¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!