Surf en Lisboa
Si lo que quieres es surfear unas buenas olas, Lisboa es un buen lugar para hacerlo. Las muchas playas con las que cuenta la capital lusitana ofrecen las mejores olas para los que quieren empezar en el deporte y qué decir del gran número de escuelas a buen precio para darte ese último empujón.
El surf es parte de la identidad cultural lisboeta. Las playas a lo largo de nuestras costas ofrecen las condiciones perfectas para subirse a la ola y surfearla hasta el final. El clima cálido también está de nuestra parte, incluso en invierno las condiciones permiten echarse al mar. De hecho es lo que hice ayer. ¡Un 10 de diciembre! Acompañé a un amigo mío que iba a surfear y aproveché la oportunidad para tomar algunas fotos (podrás verlas más adelante). El tiempo era soleado y con viento, pero lo suficientemente caluroso como para llevar una camiseta. Lisboa cuenta con días así a lo largo de todo el invierno y el otoño, días calurosos y soleados. Y además muy a menudo, así que prevé buenas condiciones para ir a la playa incluso en los meses más fríos.
Las playas más cercanas a Lisboa son las situadas en la Costa da Caparica y Linha de Cascais (línea de tren Lisboa-Cascais).
Cómo llegar a Costa da Caparica
Las primeras playas se encuentran al otro lado del río, pero atento, no en la orilla. Para llegar a ellas tienes que cruzar al otro lado del río y adentrarte hacia el mar. Ahí encontrarás increíbles playas extensas en las que siempre suele haber espacio.
Para poder cruzar el río tengas que hacerlo en bus, coche, moto o ferri. Nunca he utilizado el tren, pero sí el ferri y puedo decir que es un medio de transporte muy económico. Además te da la oportunidad de navegar el mismísimo río Tajo y de admirar las vistas magníficas por solo 1, 25 €. El inconveniente es que el ferri solo te llevará hasta Cacilhas, todavía demasiado lejos de las playas de Costa da Caparica. La buena noticia es que puedes contar con el TST (Transportes del Sur del Tajo) que te puede llevar hasta la playa con el bus 124. Puedes echarle un vistazo a sus horarios aquí. El precio es de 1, 45 €. Otra opción es la de usar el bus directo que va desde Lisboa a Costa da Caparica. Puedes cogerlo en las paradas Areeiro, Joao XXI, Viaduto, Campolide y Alcantara. Échale un vistazo a sus horarios por aquí. En verano suele estar lleno, pero en los meses más fríos no habrá problemas.
Cómo llegar a Linha de Cascais
Las playas de Linha de Cascais se sitúan a lo largo de la costa marítima de Lisboa junto a la línea de tren Cais do Sodré-Cascais, de ahí su nombre. Estas playas son bastante más pequeñas y en los meses de verano se llenan de gente. Para encontrar una playa que sea verdaderamente extensa tendrás que ir hasta Guincho, una de las más alejadas que hay y probablemente siga estando llena. Aun así, las playas están más cerca y por lo tanto es más fácil ir y venir. Para ir a playas como Carcavelos, Estoril o Avencas tan solo tienes que pillar el tren que cuesta de 1, 30 € a 2, 20 € más una tarjeta VIVA que necesitas para poder usar el transporte público en Lisboa y cuesta 50 céntimos. Puedes echarle un vistazo al horario de trenes aquí.
Surfeando en Costa da Caparica
Ambas ubicaciones ponen a tu alcance un gran número de escuelas de surf para que te inicies en el deporte. Si vas a Costa da Caparica puedes probar en la escuela de surf Caparica Evolution. Una clase cuesta 15 € e incluye un neopreno, una tabla, un seguro, el profesor, la licra y una hora y media de pura diversión. Si sois un grupo de cuatro a seis personas, puedes ir hasta la playa con la escuela. Por otro lado, si no quieres tomar clases porque ya sabes surfear, siempre podrás alquilar material (la tabla o el bodyboard con el traje de surf) a 15 € para 12 horas. Échale un vistazo a su página web por aquí. No dudes en informarte también por ti mismo sobre el resto de las escuelas que hay a lo largo de la costa, ¡quizás encuentres la más adaptada a tus necesidades!
Surfeando en Linha de Cascais
Si vas a una de las playas de Linha de Cascais, como por ejemplo Carcavelos, tienes que probar la escuela Angels surf. La escuela ofrece clases especiales para estudiantes erasmus. Además hay un número máximo de tres estudiantes por profesor y todos hablan inglés a la perfección. Las condiciones son básicamente las mismas que en la escuela de Costa da Caparica con el equipamiento a tu disposición, solo que esta vez tendrás un 10 % de descuento por ser estudiante erasmus. Para saber más sobre las tarifas tendrás que contactar con ellos. También puedes echarle un vistazo a su página web por aquí.
Por último decir que siempre puedes ir a la playa simplemente para relajarte como yo. En los meses de invierno las olas pueden llegar a ser algo grandes e, incluso, violentas, pero siempre es divertido acercarte a la costa y disfrutar de las vistas. ¡Llévate una chaqueta por si el viento!
¡Gracias por haberme leído!
¡Échale un vistazo a mi lista exhaustiva sobre las cosas que puedes hacer en la capital lusitana!
Galería de fotos
Contenido disponible en otros idiomas
- English: Surfing in Lisbon
- Italiano: Fare surf a Lisbona
¡Comparte tu Experiencia Erasmus en Lisboa!
Si conoces Lisboa como nativo, viajero o como estudiante de un programa de movilidad... ¡opina sobre Lisboa! Vota las distintas características y comparte tu experiencia.
Añadir experiencia →
Comentarios (0 comentarios)