Experiencia Erasmus en Lisboa, Portugal, por Aurélia
¿Por qué elegiste ir a Lisboa, Portugal?
Debido a mis estudios, tenía que pasar un mes en un país extranjero aprendiendo su idioma. Mi universidad ofrecía la posibilidad de elegir entre diferentes destinos y yo decidí ir a Lisboa porque sabía que la vida allí no es cara y además quería explorar esta ciudad.
¿Cuánto dura la beca? ¿Cuánto dinero recibes como ayuda?
No lo sé aun porque no recibiremos la beca hasta dentro de unas semanas, pero a los del año pasado les dieron entre 100 y 600 euros.
¿Cómo es el ambiente estudiantil en Lisboa?
Es muy enriquecedor porque hay muchas cosas que ver (la arquitectura, los castillos, el Santuario Nacional de Cristo Rey, etc. ) y muchas cosas que aprender y que hacer (ir a Colombo, un centro comercial enorme, a la playa, que no está muy lejos de Lisboa, o simplemente darte un paseo por las calles de la ciudad). Descubrimos otra cultura y conocimos a gente nueva. Tanto en la universidad como en la ciudad hay muchos estudiantes de diferentes países. Además, como he dicho, la vida no es cara, algo importante para un estudiante, y es una ciudad en la que te sientes segura. Por último, el estilo de vida allí es muy divertido y hace calor.
¿Recomendarías la ciudad y la universidad de Lisboa a otros estudiantes?
Sí, las recomendaría. Gracias a mi profesor, la experiencia en la universidad fue genial; también me hablaron bien del resto de profesores. Mi profesor era muy bueno enseñando portugués y no me sentí presionada.
¿Qué tal es la comida del país?
La comida es baratísima. Comía comida rápida todos los días porque podías comprar mucha cantidad por poco dinero. En general, la comida está muy buena. Fui a algunos restaurantes y me gustaron.
¿Te costó encontrar alojamiento en Lisboa?
Mi universidad en Francia nos propuso un alojamiento que no era muy caro porque tenían un acuerdo, así que no me costó nada. Aunque creo que hay tener cuidado y puede que haya que pagar un poco más para así tener un buen lugar donde vivir.
¿Cuánto cuesta vivir en Lisboa?
No mucho, las tiendas y la comida no son caras y hay muchas cosas que se pueden hacer gratis.
El transporte público sí que es algo más caro, por ejemplo yo pagué 42 euros para moverme por Lisboa (metro y autobús) durante un mes, pero además tenía que pagar el tren para ir hasta la playa o a otros lugares fuera de la ciudad. Si te gusta ir en taxi, estos tampoco son muy caros.
¿Qué tal el idioma? ¿Fuiste a algún curso en la universidad?
Sí, era novata con el portugués y fui allí para aprender el idioma en la universidad. No es muy difícil aprenderlo, pero al principio tuve algunos problemas porque se parecía al español. En la universidad aprendíamos hablando, haciendo ejercicios de comprensión auditiva, escribiendo redacciones y también con los deberes.
¿Cuál es la forma más económica de llegar a Lisboa desde tu ciudad?
El avión.
¿Qué sitios recomendarías salir de fiesta en Lisboa?
Las discotecas. Hay un montón de opciones para todos los gustos: con música caribeña, electrónica, brasileña, «rock», comercial... También hay calles muy conocidas con bares y música.
¿Y para comer? ¿Algún buen restaurante que puedas recomendar en Lisboa?
Lamentablemente no me acuerdo.
¿Y como visita cultural?
El castillo de San Jorge, los miradores, las diferentes plazas, muchas iglesias, Sintra, el Santuario Nacional de Cristo Rey, Belém y el parque Eduardo VII.
Galería de fotos
Contenido disponible en otros idiomas
¡Comparte tu Experiencia Erasmus en Lisboa!
Si conoces Lisboa como nativo, viajero o como estudiante de un programa de movilidad... ¡opina sobre Lisboa! Vota las distintas características y comparte tu experiencia.
Añadir experiencia →
Comentarios (0 comentarios)