Una ruta romántica por los restaurantes de Lima

Publicado por flag-pe Jesus en su tinta — hace 8 años

Blog: Mi Lima querida
Etiquetas: flag-pe Blog Erasmus Lima, Lima, Perú

¡Hola a todos por ahí! Espero que se encuentren muy bien. Hoy les quería contar sobre algunos restaurantes a la que he podido visitar en momentos muy especiales y curiosamente lo he hecho de noche, generalmente después del trabajo. Todos son lugares muy acogedores, así que hoy que los recordé, me di cuenta que podrían ser perfecto para una cena romántica y por qué no para sorprender a alguien especial. Así que les contaré en donde se encuentra los platos que degusté y por supuesto el costo promedio de los platos, el cual considero de mucha importancia.

Restaurante Tanta, especialidad comida criolla y deliciosos postres

Este restaurante es uno de los más importantes que encontrarás en Lima, el cual pertenece a una de las figuras más representativas de la Gastronomía Peruana, Gastón Acurio, quién por medio de su carta difunde sus principales recetas, el sabor de los platos es delicioso, se siente un gusto familiar y es que en tanta se preocupan mucho por mantener el sabor casero, inclusive una de las tantas frases que encontrarán en alguno de los locales es justamente “Una casa sabe a hogar cuando se enciende la cocina” haciendo referencia al toque especial que se siente al comer en el hogar. Personalmente siento que es uno de los mejores lugares para conocer platos peruanos, la decoración es tal y como lo ven en la fotografía manteniendo los colores rojo, amarillo, naranja y morado o azul en todo el local, en todos los locales verán la misma distribución de colores, lo cual te permite llenarte de buena energía.

Debo mencionarles que existen restaurantes tanta en diferentes partes de Lima, como San Isidro, Miraflores, Centro Histórico, Jockey Plaza, San Miguel, Larcomar, entre otros y también en la región de Arequipa. Pero no sólo eso sino que también lo encontrarán en otro ciudades del mundo, tales como Madrid, Barcelona, Santiago de Chile, Chicago y Santa Cruz. Como verán es un restaurante que ha podido llegar a diferentes lugares, aprovechando la buena acogida de la comida peruana en varios países y en Lima tenemos más de estos locales ya que es considerada la “Capital Gastronómica de América Latina”. Bueno nosotros fuimos al que se encuentra en el Centro Cívico, específicamente por el pasaje de Nicolás de Piérola, es muy fácil de llegar, ya que está cerca a Jirón de la Unión, una de las calles más transitadas y comerciales en Lima, llegamos ahí para celebrar el ascenso de una de mis amigas en su trabajo.

En este local encontrarás desde los tradicionales anticuchos y empanadas limeñas, hasta los ceviches, arroz con pollo, arroz con mariscos, adobo de pollo, entre otras exquisiteces propias de nuestra culinaria. Personalmente les recomiendo la riquísima causa de pollo como entrada y el delicioso lomo saltado como plato de fondo que es lo que yo pedí en esa ocasión. Pero hay mucha variedad y los precios varían desde los S/ 10.00 que es el precio de las empanadas, hasta los S/. 25 a S/. 31 dependiendo del plato, el lomo por ejemplo, costó S/.27 soles  aproximadamente esos son los precios de hace dos años aproximadamente, por lo que puede variar en la actualidad. Al llegar te harán entrega de su carta variada y te indicarán la especialidad del chef o recomendaciones que las colocan cada día en esta pizarra como verán aquí en la fotografía.

Una ruta romántica por los restaurantes de Lima

Un postre nunca empalaga cuando se comparte

Esa es una de las frases que también podrás observar en el local, y a mí me encantó, porque es perfecta para los postres que a veces son tan dulces, que en realidad saben mejor compartiéndolos, ¿No lo creen? Me parece una buena invitación a degustarlos por parte del local. Así que no pudimos dejar el restaurante sin comer uno de los ricos postres de Astrid Gutsche, la esposa de Gastón, más conocida en Perú como Astrid.

Nos pedimos un riquísimo pie de limón, realmente buenazo es más, ahora que lo recuerdo me da ganas de comerme uno nuevamente y un cheesecake de fresa, hablo en plural porque cada uno pidió un postre diferente para compartir, el cheesecake estuvo delicioso, pero si me preguntan cuál me gustó más, diría, el pie de limón, definitivamente.

Una ruta romántica por los restaurantes de Lima

Una ruta romántica por los restaurantes de Lima

Si de cocktails y tragos emblemáticos se trata Perú Gourmet es la mejor opción:

Cada vez que pienso en pisco sour, chilcanos y más recuerdo con cariño a Perú Gourmet, este es un restaurante de ubicado en el centro histórico de Lima también, exactamente por el pasaje Santa Rosa, muy cerca a Jirón de la Unión, otro de los que es imposible perderse. Empezando por la bienvenida y la entrada del local es realmente llamativo, hay una de esas muñecas artesanales que las suelen vender en las regiones de los Andes y provoca tomarse muchas fotos con ella. Al entrar te darás cuenta que hay mesas con decoraciones en particular del Perú, fotografías, o productos peruanos, también encontrarás lindos sofás, cuadros, lindos ceramios, etc.

Recuerdo que en aquella ocasión fui con alguien muy especial para mí para celebrar mi cumpleaños y todo me pareció perfecto, la música, como les mencionaba la decoración, el servicio al cliente, la ubicación del local, todo es guardando la armonía. Como era mi cumpleaños número 20, hace algunos años atrás, pedimos unos tragos para empezar y justo a esa hora entre las 18:00 a 21:00 de un Jueves encontramos “Happy Hour”, así se le llama a las promociones de tragos o cocktails  de pagar el precio de un cocktail a cambio de dos. Recuerdo que pedimos, chilcanos, piscos sour, aguaymanto sour y maracuyá sour, estos dos últimos, eran un elixir, demasiado ricos, ellos te suelen dar de cortesía, canchita serrana para acompañar, pero nosotros pedimos unos piqueos, en este caso tequeños con salsa de guacamole. El costo promedio de los tragos era entre 12 a 15 soles dependiendo el cocktail. Los piqueos tenían esos costos aproximadamente también. En el local me indicaron que Perú Gourmet destaca también por unos fabulosos desayunos, en donde te dan unos panes con diversos rellenos muy contundentes, la verdad no tuve la oportunidad de poder degustar el desayuno, pero se los menciono por si en algún momento tienen la oportunidad y luego me cuentan.

Una ruta romántica por los restaurantes de Lima

Bar Huaringas, el placer de los macerados de pisco.

Si quieren tener una experiencia diferente en degustar variedad de cocktails hechos de pisco, este a mí parecer en un lugar que no debes dejar de visitar. Recuerdo que llegué aquí para celebrar uno de mis tantos cumpleaños. Se encuentra ubicado en el distrito de Miraflores, exactamente en la calle Bolognesi 472, el bar se llama Huaringas, el cual forma parte de un restaurante de 5 tenedores llamado Brujas del Cachiche, el cual hace referencia a un pueblo ubicado en la región Ica en donde cuenta la leyenda, solían ser un pueblo de hechiceros, lo que más me llamó la atención, aparte de la majestuosa decoración e iluminación. Es la manera como colocan en cada ambiente unos frascos llenos de diferentes frutos típicos del Perú macerados en pisco. Debido a la distribución de las mesas, la música y todo lo que les mencioné anteriormente, podría recomendarles el lugar para sorprender a alguien que consideren especial para ustedes, como me sorprendieron a mí en ese entonces.

Una ruta romántica por los restaurantes de Lima

(Decoración llamativa, con los macerados de Pisco) 

Una ruta romántica por los restaurantes de Lima

Pisco macerado en uva borgoña

Una ruta romántica por los restaurantes de Lima

Bolitas de Yuca rellenos con queso 

Pues bien el bar cuenta, con una variada carta, tiene desde jarra de limonada o chicha, agua, gaseosa, jugos, bebidas espirituosas tradicionales, variedad de cocktails en atractivas presentaciones y los piscos en toda su dimensión y nombres creativos que se puedan imaginar, los macerados de pisco son los más recomendados. El precio promedio de estos oscila entre los 22 a 27 soles aproximadamente. En cuanto a la carta de comidas, hago la aclaración porque también poseen una carta de vinos, recuerdo que pedimos unos piqueos que nos recomendaron para acompañar, bolitas de yuca rellenas con queso, las cuales las servían con diversas salsas, entre ellas una de culantro buenísimo, también había crema de huancaína y las tradicionales como mayonesa, mostaza y kétchup. En cuanto a los piscos pedimos macerado en uva borgoña y macerados en pisco quebranta.

La pizzería del Tío Richie debes visitar si te vas a las playas del sur de Lima

Si desean disfrutar del sol y las playas de Lima, les recomiendo las playas del Sur, en el distrito de Punta Hermosa, específicamente, ahí encontrarán una serie de playas muy bonitas de arena y hago esta aclaración porque en mis anteriores artículos les conté de la playa La Punta que es una playa de con piedras de canto rodado. Pues bien en el distrito de Punta Hermosa, a 1 hora y 30 minutos en auto, se encuentra una de mis playas favoritas, la playa Caballeros, la verdad que llegué ahí debido a que una amiga mía me lo recomendó. Es una playa que no tiene mucha gente, por lo menos las veces en la que yo he estado ahí no había una multitud que normalmente si encontrarán en las playas del Norte de Lima.

Me sugirieron el hospedaje Surcamp del Tío Richie, así se llama, el cual está a una cuadra de la playa, la ubicación es genial, el tío Richie cuenta con una serie de dormitorios individuales, matrimoniales y para grupos, tiene una terraza y un balcón, todo ahí muy acogedor, posee un restaurante en dónde vende una pizza, ¡Dios cada vez que me acuerdo, deseo volver a ir! No se lo pueden perder, desde la preparación de la masa, hasta los diferentes ingredientes que le coloca es riquísimo, verán normalmente la pizza cuesta entre 18 a 22 soles, tienes una pizarra con las diferentes variedades, recomendación del chef y si deseas puedes añadirle unos ingredientes más con costo. La pizza que más me gustó fue la de mariscos y la de lomo saltado. Este lugar también al igual que los otros no solamente me pareció un lugar para pasarla entre amigos, sino también en pareja. Ya que está cerca al mar y la playa es muy segura tanto de día como de noche. Inclusive el tío Richie, así le dicen cariñosamente al dueño del hospedaje, suele realizar fogatas al anochecer.

Una ruta romántica por los restaurantes de Lima

Pizzeria Tio Ricchie, pizarra de ingredientes y recomendación 

Tomen en cuenta que la pizzería del Tío Richie es tan buena, que inclusive hacen largas colas para ingresar, yo les recomiendo ir a partir de las 7pm porque luego lo encontrarán lleno y es un poco difícil encontrar mesa y más si estas con hambre, no creo que les agrade hacer cola con tanta hambre, la pizzería abre a partir de las 6:30pm. En ella también podrás encontrar un ambiente lleno de cuadros de grandes surfistas del mundo, muchos de ellos autografiadas, porque el tío Richie fue un gran surfista en su juventud. Inclusive verán recortes de revistas y periódicos en donde ha salido él y su pizzería ya que realmente es muy buena.

Una ruta romántica por los restaurantes de Lima

Atardecer en playa caballeros, distrito de Punta Hermosa

Espero que cuando vayan a Lima, se animen por alguno de estos lindos lugares y puedan tener una hermosa experiencia, cualquiera que sea el motivo, desayuno, almuerzo o cena, ya sea romántica o no, realmente vale la pena, así que a disfrutar que la vida es corta y hay muchas cosas bellas por vivir. Un abrazo a todos y gracias por leerme. 


Galería de fotos


Comentarios (0 comentarios)


¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?

Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!

¡Quiero crear mi blog Erasmus! →

¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!