Una callecita al costado de la plaza de armas

Publicado por flag-pe Jesus en su tinta — hace 8 años

Blog: Mi Lima querida
Etiquetas: flag-pe Blog Erasmus Lima, Lima, Perú

¡Hola a todos espero que cada uno de ustedes se encuentre muy bien! Hoy quiero contarles un poco de una de mis salidas al centro histórico de Lima.

Esta vez solo quiero contarles un poco de una calle que recorrí a pie que se encuentra al costado de Palacio de Gobierno y que en teoría sería una de las primeras cuadras del jirón de la Unión, una de las calles más comerciales en el centro histórico de Lima, sin embargo les puedo asegurar que esta callecita si bien es cierto es pequeña, cuenta con muchas cosas para poder apreciar y curiosear sin necesidad de gastar un centavo.

Este es mi propósito, mi propósito es que se den cuenta que el centro de Lima tiene muchas maravillas y que no es totalmente cierto que se diga que Lima es una ciudad no abierta al futura o que sea fea, yo les quiero mostrar que la ciudad de Lima es patrimonio de la humanidad y que guarda entre sus calles una gran infinidad de historia que se mezcla con su presente y con el limeño y limeña de a pie.

Una callecita al costado de la plaza de armas

La vez que vine a tomar fotos a esta parte de Lima fue en el mes de mayo de 2016 cuando me vine por unas tres semanas a visitar a mi familia antes de regresar a Italia a continuar con mis estudios de maestría en Turismo, hoy quiero que hagamos un pequeño viaje imaginario hacia esta callecita que se encuentra quizás por muchos inadvertida ya que la gente mira como ícono principal a la plaza de armas que se encuentra al lado de ella pero les puedo asegurar que si entran a este pasaje  y quieren distraerse y ver adornos bellos ¡no duden en ingresar!

La Alameda que te da la bienvenida al centro:

Primero que nada quiero nos imaginemos que estamos por la congestionada via de evitamiento desde donde en mi caso tuve que salir de mis combis asesinas (como le decimos los limeños al medio de transporte) pagué un sol y desde allí empecé a caminar rumbo al centro de Lima, primero tuve que subir por el puente rayito de sol y desde allí tuve que pasar después por la alameda de Chabuca Granda desde donde se puede también observar al rio Rimac que es conocido como el “rio hablador” este rio actualmente se encuentra bajo un proyecto de obra vial llamado línea amarilla que consiste en unir varios distritos debajo del rio Rimac que llegará inclusive hasta muy cerca del aeropuerto internacional Jorge Chavez.

Pues bien, en la alameda de Chabuca Granda ustedes pueden encontrar diferentes bancas donde pueden sentarse y también de cuando en cuando pueden encontrar a diferentes ambulantes que llaman la atención por sus actos cómicos, de todas maneras permítanme advertirles que si se acercan a la multitud de gente tengan cuidado con sus pertenencias ya que pueden ser carnada de algún avezado que quieras robar alguna de sus pertenencias.

Ingresando al centro de Lima desde evitamiento:

En esta zona después de pasar por la alameda Chabuca Granda van a encontrar seguridad así que aquí ya pueden ir sacando la cámara fotográfica sin ningún problema y a disfrutar de cada uno de los monumentos que el centro de Lima tiene para cada uno de nosotros.

La casa Aliaga:

Como les estaba contando en esta pequeña calle van a encontrar muchas cosas empezando por un lado del majestuoso Palacio de Gobierno que fue construido en el siglo XX sin embargo anteriormente sobre su edificación se encontraba la casa del Virrey del Perú, a un costado de esta zona van a poder encontrar un museo que es la casa Aliaga, esta casa es privada y se tienen que pagar un derecho de entrada para poder recibir el derecho de admisión, la verdad que si eres un amante del arte colonial y de las casonas limeñas, entonces yo te aconsejo ingresar para que puedas disfrutar de toda su arquitectura, no te dejes engañar por la apariencia externa ya que se encuentra en medio de diferentes galerías comerciales pero esta casa ha ido permaneciendo de generación en generación desde que Lima fue fundada por los españoles.

Correo postal y sus puntos de interes:

Una callecita al costado de la plaza de armas

Si lo que quieren es seguir caminando, no hay ningún problema ya que allí van a encontrar muchas más cosas para poder ver de manera gratuita, uno de ellos es el pasaje de postal que te lleva directo hacia el convento e iglesia de Santo Domingo, van a encontrar una imponente entrada con diferentes artes neocoloniales, ingresen por ese lado y van a observar diferentes pequeños puestos de vendedores que tienes peluches y postales de Perú, además de almanaques y mapas.

Por allí también se encuentra la empresa de postal Serpost, así que si quieren enviar algún correo postal entonces no duden en darle una revisada por ese lado para que compren una postal y la envíen al momento.

La plaza de la Bandera en el centro:

Luego de pasar por el correo postal van a llegar a una esquina, en esa esquina se encuentra una pequeña plazoleta conocida como la plaza de la bandera, en el centro de esta plaza flamea la bandera del Perú y allí si no cuentan con cámara de fotos, van a ver a unos señores que ofrecen tomarte fotos al momento en la pileta y te dan una foto instantánea, la verdad que yo nunca lo he hecho pues debido a que siempre llevo mi propia cámara cuando paso por allí sin embargo ¡no esta demás que tengan esta información!

Una callecita al costado de la plaza de armas

Cambio de guardia:

Finalmente queridos amigos, si van al mediodía hagan una parada obligatoria en la plaza de armas que van a ver el tradicional cambio de guardia que se realiza siempre todos los días del calendario, vayan para que puedan apreciar como los soldados marchan y seguidamente también tocan diferentes músicas tradicionales con sus instrumentos de vientos como la trompeta por ejemplo en ese caso de seguro que van a escuchar alguna comparsa o la marinera norteña.

Una callecita al costado de la plaza de armas

Espero que les haya gustado esta pequeña descripción de lo que pueden encontrar en esta callecita del centro de Lima ¡Muchas gracias por leerlo y nos vemos en otra oportunidad! Hasta pronto gente amante de Lima. 


Galería de fotos


Comentarios (0 comentarios)


¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?

Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!

¡Quiero crear mi blog Erasmus! →

¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!