Perra y chola, la historia de "La Perricholi"

Publicado por flag-pe Jesus en su tinta — hace 5 años

Blog: Mi Lima querida
Etiquetas: flag-pe Blog Erasmus Lima, Lima, Perú

Hola a todos espero que cada uno de ustedes se encuentre muy bien, ya en uno de mis primeros artículos les conté de uno de mis viajes a la selva central y a la bella ciudad de Huánuco muy cerca de la ciudad tuve la oportunidad de visitar uno de los pueblos conocido como Tomayquichua, este pueblo tiene la firme convicción de ser cuna del lugar de nacimiento de una de las mujeres que remeció la Lima colonial de los virreyes y esa Lima cucufata y “guachafa” en la que hoy aún quedan restos en algunos limeños que se creen superior al resto de limeños y peruanos, cuando no debería de ser así.

perra-chola-historia-la-perricholi-922be

Fuente de imagen

Hoy quiero contarles de la historia de una de las mujeres más prosperas y controversiales como su mismo nombre pues me refiero a nadie más y nadie menos que la famosa Perricholi.

Vamos a darnos cuenta que la Lima del siglo XVIII en la que vivió la increíble Miquita Villegas estuvo llena de muchas realidades que de alguna manera le quisieron cerrar el paso a su prosperidad, y vamos a poder darnos cuenta que la Perricholi fue una mujer de mucho empuje que pudo destruir y cerrarle la boca a todos esos limeños cucufatos que se creían superiores a todos por el simple hecho de pertenecer a la aristocracia colonial.

perra-chola-historia-la-perricholi-7bd7f

Fuente de imagen

La historia de la Perricholi esta ligada también como vamos a ir viendo poco a poco con diferentes lugares del centro de Lima y del tradicional distrito limeño de el Rimac, es sin lugar a dudas un personaje histórico que ha provocado muchas inspiraciones desde obras de teatro hasta telenovelas, y es no puedo quitarme de la cabeza una de las novelas de “La Perricholi” que daban en el canal peruano cuando yo era niño.

Por otro lado, les cuento que cuando estudiaba turismo en San Marcos, mi profesora nos hizo tomarnos fotos con muchos monumentos del centro histórico de Lima y el de Rimac y fue así que poco a poco me fui interesando cada vez más en la historia de la Perricholi y su conexión con el centro de Lima.

perra-chola-historia-la-perricholi-d2309

Fuentes de imagen

La Perricholi es una mujer que de alguna manera a generado muchos mitos e historias de su existencia, inclusive muchas polémicas.

Terremoto destructor:

Para entender esto tenemos que viajar mágicamente al año de 1746, este año lo tengo bastante bien grabado en mi cabeza ya que me recuerda a una etapa catastrófica en la historia de Lima ¿alguien sabe por qué? Pues queridos amigos les cuento que aquel año sucedió uno de los terremotos más catastróficos de la historia de Lima que destruyo casi toda la ciudad y adicionalmente a ello también sucedió un terrible tsunami que termino por llevarse la vida de muchas personas del primer puerto chalaco del Perú.

perra-chola-historia-la-perricholi-cb42d

Fuente de imagen

En aquellos tiempos el Virrey que era para quienes no son de esta parte del mundo, el representante del Rey de España empezó a reconstruir Lima, ese Virrey se llamaba Manso de Velasco también conocido como el Conde de Superunda y justamente cerca a la calle de la iglesia de Santo Domingo en el centro de Lima donde hoy esa calle lleva su nombre, allí también van a encontrar diferentes casonas como la Casa Osambela y el Convento de Santo Domingo de la orden de los dominicos donde se fundó mi universidad, la universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Es precisamente en tiempos de reconstrucción cuando nace la personaje que hoy trataremos un 28 de de setiembre de 1848, la futura Perricholi su padre fue Arequipeño y tuvo varios hijos y vivió en el centro de Lima.

De Lima o de Huánuco:

Miquita Villegas nació muy cerca de lo que hoy se conoce como el Congreso de la República, pero justamente desde su mismo nacimiento es que nos damos cuenta que se empieza a tejer un hilo de debate y polémica pues para quienes son de Huánuco les voy a tener que decir que papelito manda y de acuerdo a la partida de nacimiento de Miquita Villegas ella nació en Lima y no en Tomayquichua, al parecer esta versión de que nació en el poblado de Tomayquichua fue por el sustento sin fundamento que llegó a dar Ricardo Palma ¿sabes quién fue? Este personaje fue uno de los literatos que se encargó a través de su libro “las tradiciones peruanas” de extender la versión de que la Perricholi o Miquita Villegas nació en Huánuco y no en Lima.

perra-chola-historia-la-perricholi-69690

Fuente de imagen

La familia Villegas Mendoza fue probablemente de clase media y al nacer Miquita Villegas pasaron por una etapa de apuros económicos, adicionalmente el padre de Miquita Villegas murió siendo ella muy joven así que ella se vio obligada junto a toda su familia a bajar su estatus económico y replantear muchas cosas para poder sobrevivir.

Podemos inclusive decir que Miquita Villegas fue un claro ejemplo de superación ya que desde muy niño vio en la actuación un medio para poder generar ingresos, Miquita Villegas para poder salir de su situación se dedicó a la comedia y esto de alguna manera fue muy mal visto por la cucufata elite limeña de aquellos tiempos, ya que en tiempos de la época colonial ser una comediante era algo denigrante, inclusive se consideraba que este oficio se consideraba muy cerca a los pecados del mundo.

Miquita Villegas desde muy pequeña era una grande para hacer todo lo que gustaba desde actuar, tocar guitarra entre otras cosas.

Un nuevo virrey: Manuel Amat y Juniet

Corría ya el año de 1761 llego un nuevo virrey de España me refiero a Manuel Amat y Juniet, su llegada fue de alguna manera una ventaja para el desarrollo del teatro en Lima ya que este Virrey era un aficionado de este arte y ¡no solo de esto! Como vamos a ir viendo más adelante.

Esto fue una gran ventaja de Miquita Villegas cuando ella estaba recién empezando con sus nuevos pininos con sus inocentes trece años.

De acuerdo a los historiadores y a lo que he podido averiguar, el encuentro entre el Virrey y Miquita Villegas se dio años después cuando él tenía 63 años y ella 19 añitos ¡qué tal diferencia de edad!

perra-chola-historia-la-perricholi-aa135

Fuente de imagen

Miquita Villegas era una actriz secundaria, tenía sin lugar a dudas un gran desempeño para actuar y cantar, esto ocasionó que el Virrey cayera embobado con los encantos de Miquita Villegas y es así como surge esta historia de amor que se va formando en la Lima colonial estricta de aquellos tiempos.

Amantes de diferentes edades:

Dicen que para el amor no hay límite de edad, pues bien, Miquita Villegas no pudo negarse a los “cortejos” que recibía del Virrey y fue así que poco a poco fue escalando en esa ambiciosa burbuja de la elite limeña, convirtiéndose así en la figura principal de la escena limeña, esto la llevo inclusive a ser la primera actriz de la escena limeña.

Su rápido protagonismo hizo que la elite limeña no pueda tolerar que una mujer así estuviera con el hombre más poderoso del Virreynato del Perú.

perra-chola-historia-la-perricholi-314e6

Fuente de imagen

Siendo ella una actriz, hizo que la Perricholi sea no acta para poder subirse a esas carrosas de la elite limeña, por otro lado se dice que este Virrey también tuvo la fama de ser un verdadero mujeriego empedernido a pesar de estar con la Perricholi.

El Virrey Amat y Juniet era famoso por ver a las mujeres limeñas según se dice la tradición inclusive se podría ver al Virrey mirando a las limeñas en las iglesias y llevando damas de compañía a su palacio, sin embargo eso no hizo pie para que Miquita Villegas siguiera siendo la predilecta, la mujer que se hacía ver tranquilamente en las calles mostrando sin anonimato alguno su romance con La Perricholi.

A Miraflores:

Uno de los nidos de amor de esta pareja era el actual distrito de Miraflores, sí aquel distrito donde esta el monumento el beso de una pareja, ellos venían en carrosa y en esta parte se recreaban la vida colonial desde obras de teatro y actuaciones siendo Miquita Villegas la mujer predilecta de cada una de sus funciones.

Durante sus exitosos años de actriz de primer nivel Miquita Villegas vivió en la quinta cuadra de la avenida Tacna en lo que antiguamente era conocido como la calle del “huevo” pues les cuento que en tiempos coloniales cada callecita de Lima estaba relacionada con los personajes que habitaban en dicha calle o con hechos especiales que habían sucedido en ella. La tradición cuenta que fue allí donde nació Manuel Amat y Villegas el hijo de La Perricholi y del Virrey.

Como vemos sus amores transcurrieron en la calle del huevo que en su momento fue una calle mal vista ya que allí vivieron los cómicos, entre ellos Miquita Villegas.

Quinta Presa:

Algunas personas cuentan que la quinta presa fue el lugar donde Miquita Villegas y el Virrey usaron ese punto para hacer florecer su amor pero la historia muestra que no fue así ya que fue construido en el siglo XVIII y perteneció a la familia Presa.

La bella quinta presa se ha forjado de manera popular pero cuando vayan a visitarlo no se equivoquen, ya que Miquita Villegas nunca estuvo allí.

¿Cómo era físicamente?

No existen pruebas fehacientes de cómo era físicamente La Perricholi pero podemos decir que por ejemplo la dosis de encanto no le faltaba y era lo que más le sobraba a Miquita Villegas, su gracia era lo que podía cautivar a cualquier hombre de buen gusto, también se dice que era una mujer mestiza y pequeña ¿será cierto esto? Quizás sí, quizás no.

perra-chola-historia-la-perricholi-912bf

Fuente de imagen

Caracteres fuertes el origen de “Perricholi”

Tanto Miquita Villegas como el Virrey tenían el carácter fuerte y es por ello que se dice que en una de esas tantas discusiones el Virrey le dijo a Miquita Villegas “Perra Chola” y con su acento catalán especial quedo como “Perricholi” su apelativo traspaso paredes y llego a toda Lima y fue usado por su adversarios para ofenderla sin embargo, Miquita Villegas le dio un giro especial a este nombre y por el contrario lo llevo con mucho orgullo y fue su distintivo para hacerse su propia marca y que perdura hasta el momento de hoy en día la famosa “Perricholi”.

Tiempo de separarse:

perra-chola-historia-la-perricholi-03617

Fuente de imagen

En 1776 llegó el momento de regresar a España para el Virrey Amat y Juniet, fueron casi quince años de poder que estuvo el Virrey a cargo del floreciente Virreinato del Perú. Antes de su partida se hicieron de manera anónima diferentes anónimos en contra de la relación del Virrey con Miquita Villegas, la elite limeña de alguna manera le daba duro a Miquita Villegas quién no cayó en ningún momento frente a cada uno de los ataques.

Como podemos darnos cuenta esto era un claro detalle de ejemplo de superación de parte de Miquita Villegas, Miquita tenía 28 años y el Virrey 75 años, +, nunca se sabrá si verdaderamente hubo o no una relación amorosa o mejor dicho un verdadero amor entre el Virrey y la Perricholi.

Nuevos amores:

Miquita Villegas también tuvo el amor nuevamente llegando a su vida, de ella nació su segunda hija y después tuvo a otro más con su socio Fermín Vicente Charri con quién tuvo una nueva relación después de la partida del Virrey.

perra-chola-historia-la-perricholi-7a68e

Fuente de imagen

Como les estuve contando desde muy chiquita Miquita Villegas fue una actriz donde empezó a hacer sus pininos en el hoy teatro Manuel Ascencio Segura y ya a sus 40 años empezó a formar una empresa teatral para seguir manteniéndose en la incursión del negocio teatral limeño.

Se puede decir entonces que La Perricholi tuvo un buen manejo no solo para la actuación sino también para los negocios teatrales, podemos darnos cuenta que se convirtió en la reina del entretenimiento.

A su hijo inclusive lo mando a Europa, y ella se cuenta la historia que se opuso a que su hijo estuviera con una mujer de menor rango social y prácticamente la obligo a casarse con otra mujer de mejor estatus social.

La historia también cuenta que Miquita Villegas compró un molino en el distrito de Rimac y lo convirtió en un buen negocio de harina además de convertir su casa en una de las más lujosas de Lima, como podemos darnos cuenta Miquita Villegas era una mujer con mucho poder y éxito.

perra-chola-historia-la-perricholi-e8008

Fuente de imagen

Hoy en día esta casa no existe, y fue derrumbaba y se construyó en lo que hoy es la compañía de cervezas Pilsen en el distrito de Rimac.

El paseo de Aguas y la alameda de los descalzos:

Se ha repetido muchas veces que el Virrey Amat mando a remodelar estos lugares del distrito de Rimac, sin embargo todo da a entender que no fue así, sino que fue construido tiempo después de la partida del Virrey por lo que la tradición de que fue así lamentablemente no tiene fundamento, hubiera sido bonito que sea así ya que es muy común escuchar estas historias cuando uno va a Rimac o toma el urbanito para irse rumbo al cerro San Cristobal pero lamentablemente no fue así.

perra-chola-historia-la-perricholi-347cd

Fuente de imagen

Micaela Villegas falleció en Mayo de 1819 dejando un gran legado a su familia y a la Lima, su cuerpo fue trasladado al convento de los descalzos, su muerte fue sin lugar a dudas un suceso que llamó la atención de toda la sociedad limeña, moría Miquita Villegas pero sin lugar a dudas nacía la leyenda de La Perricholi.

Su entierro fue organizado con grandes honores a pesar que ella pidió que no sea así, a pesar de todo su entierro fue glorioso y su historia se empezó a entrelazar con la historia de Lima.

Sus bienes llegaron a ser muchos vestidos, terrenos, libros, mucho patrimonio dejado a su familia para que puedan seguir viviendo cómodamente en los siguientes años.

La Perricholi es sin dudas la personaje que más ha cautivado en la historia colonial de Lima, no fue ni santa, ni mala, fue una mujer que de alguna manera contribuyo al desarrollo de Lima que se va tejiendo en la historia de mi país.

perra-chola-historia-la-perricholi-6b3c1

Fuente de imagen

Espero que les haya gustada este pequeño homenaje a la Perricholi, una mujer que fue apasionada y de decisiones firmes, y como vemos su vida fue lleno de un ascenso social en base a su esfuerzo y pasión como lo fue el Teatro ¿te animas a ser la nueva Perricholi de estos tiempos?

Sigamos descubriendo más cosas de Lima, nos vemos en otra oportunidad ¡Hasta pronto!


Galería de fotos



Contenido disponible en otros idiomas

Comentarios (0 comentarios)


¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?

Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!

¡Quiero crear mi blog Erasmus! →

¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!