El Paseo de los Héroes Navales

Publicado por flag-pe Jesus en su tinta — hace 7 años

Blog: Mi Lima querida
Etiquetas: flag-pe Blog Erasmus Lima, Lima, Perú

¡Hola a todos espero que cada uno de ustedes se encuentre muy pero muy bien! En esta oportunidad quiero compartirles sobre una zona del centro histórico de Lima en donde se encuentran diferentes monumentos y edificios que quizás muchas veces de nosotros hayamos pasado más de una vez sin detenernos a contemplar con ojos de visitantes toda la obra de arte de cada una de sus partes puede regalarnos de manera gratuita.

Casi siempre pasaba por aquí cuando me iba de mi casa rumbo a mi trabajo, tomando el metropolitano y es que precisamente la estación central del metropolitano se encuentra debajo de este parque que es conocido como el paseo de los héroes navales.

Con cariño recuerdo que la última vez que pase por aquí fue cuando me vine en bicicleta a pasear por el centro de Lima para poder tomar fotos y volver a encontrarme con el Museo de Arte de Lima, un lugar que me atrapo con un montón de información que ya se los contaré en otra publicación.

Ha habido oportunidades en las que también he podido caminar por sus calles, sobre todo cuando me encontraba con algunos amigos de la universidad en lo que hoy es Real Plaza o también conocido como el centro cívico, un edificio alto que en su momento fue uno de los edificios más altos de la ciudad de Lima.

Podríamos decir que está zona es la entrada al centro histórico de Lima, sobre todo si vienes desde los distritos del sur y este como Lince, Barranco, Miraflores, Chorrillos, San Isidro, etc.

En mi caso al vivir en Lima norte sería mi punto final de mis tantos recorridos peatonales que he hecho en esta zona de la ciudad.

En este recorrido del paseo de los héroes navales vamos a poder ver estos monumentos

  • El edifico Rimac.
  • El centro Cívico
  • El Hotel Sheraton
  • El Museo de Arte Italiano
  • El Palacio de Justicia
  • El monumento a Grau

Sin lugar a dudas este paseo es uno de los más grandes del centro de Lima y básicamente también por dos factores uno el que se encuentre muy cerca de él un centro comercial y por encontrarse debajo de él la estación central del metropolitano, por lo que estoy casi seguro que el 90% de limeñas y limeños deben de haber pasado alguna vez en su vida por esté lado.

El edificio Rimac:

El edifico Rimac es una casa con un claro estilo francés, hoy en día es ocupado por diferentes oficinas particulares pero si pasan por la noche la van encontrar muy bien iluminada razón por la cual la ha convertido en uno de los monumentos de paso obligatorios en los recorridos turísticos de noche que se da en el centro de Lima.

El Paseo de los Héroes Navales

La construcción de este edificio perteneció gracias al diseño de Ricardo de Jaxa Malachowski, quien fue un Polaco que se enamoró de Perú y vivió aquí, la construcción del edificio Rimac data entre los años 1919 y 1924, si hacemos un poco de calendario histórico vamos a darnos cuenta que estas fechas están relacionadas con lo que fue el centenario de la independencia del Perú por lo que todo esto fue en tiempos en los que se encontraba como presidente Augusto Leguia.

Ahora bien, el nombre de Edificio Rimac viene ya que inicialmente esté edificio fue construido a pedido de la compañía Rimac, sin embargo la casa también es conocida como el edificio Roosevelt por encontrarse dicha calle delante de ella.

Actualmente este monumento le pertenece a la municipalidad de Lima, sin embargo dentro de él van a encontrar un montón de oficinas privadas, yo he podido ingresar algunas veces pero para serles sincero no se encuentran en tan buen estado como se ve su fachada, yo creo que sería ideal que el municipio haga algo para poder cambiar dicha situación y lo pueda convertir en vez de oficinas en un foco de encuentro cultural para las limeñas y limeños de la ciudad, definitivamente hay mucho por hacer en el centro de Lima y sería muy interesante que alguna empresa privada apuesta por este desarrollo.

Caminando en el centro:

Cuando pasen por esta zona van a encontrar un montón de movimiento, ya sea formal o informal pero lo van a encontrar, personas vendiendo chicha morada, personas vendiendo comida al paso, puesto de discos duros, y precisamente al lado derecho del edificio Rimac o Roosevelt se encuentra el Centro Cívico que fue uno de los primeros centros comerciales renovado en los últimos años para darle más movimiento comercial al centro histórico de Lima.

El centro Cívico de Lima fue por muchos años el edificio más alto del país, tiene aproximadamente unos 109 metros de altura, su construcción data de la década del 70, años en la que los peruanos éramos gobernados por militares.

El Paseo de los Héroes Navales

Su construcción se encuentra sobre lo que antes era conocido como el panóptico de Lima, tiene aproximadamente unos  36 pisos  en donde en su momento de esplendor fueron usados como oficinas del estado para luego quedar muchos de sus pisos en abandono con la decadencia que poco a poco iba llegando al centro histórico de Lima.

Ya por los años 2007 – 2008 es cuando el centro Cívico empezó a cambiar de rostro para convertirse en lo que hoy es Centro comercial Real Plaza, aquí van a encontrar prácticamente todo lo que uno necesita para hacer sus compras, comer y divertirse, he venido un par de veces a su cine y sus restaurantes además de su patio de comidas, por otro lado también es por lo general un buen punto de encuentro para quedar con los amigos y luego empezar a recorrer el centro de Lima.

Este desarrollo comercial ha beneficiado a la zona ya que al costado de este centro comercial se encuentra un hotel de cinco estrellas llamado Sheraton.

Cuando vayan por esta zona de la ciudad van a poder notar que delante del hotel Sheraton cruzando la pista ancha y el parque se encuentra otro monumento importante de la ciudad, me refiero al palacio de Justicia.

Palacio de Justicia:

El Palacio de Justicia de Lima es una edificación que simboliza el poder Judicial en el Perú, no por algo cuando hay algunas protestas por ejemplo los grupos llegan o terminan sus marchas frente a este monumento nacional.

Nuevamente esta obra arquitectónica fue hecha durante la gestión del presidente Augusto Leguía sin embargo está se finalizó muchos años después durante el gobierno del presidente Oscar R. Benavides.

El Paseo de los Héroes Navales

Lo que más me gusta de este edificio son los leones que se encuentran en la entrada sobre los peldaños de puerta principal, estos en verdad tienen mucha historia ya que llegaron aquí luego de la guerra de Chile, la ubicación original de los leones era en el distrito o mejor dicho balneario en aquel momento de Chorrillos (lugar al cual también le he podido dedicar una publicación)

El Palacio de Justicia fue hecho por otro polaco llamado Bruno Paprowsky, una cosa que recuerdo mucho de mi clase de guía de turismo es que mi profesora nos mencionaba que este palacio de Justicia está inspirado en otro que ya existe en Europa ¿saben a cual me refiero? Pues al de Bruselas, la diferencia que he podido encontrar entre ambas es que la de Bruselas cuenta con una cúpula en la parte central, mientras la de Perú no.

Por otro lado y ya para finalizar la historia de este monumento, como ya se deben de haber dado cuenta al ser Lima una ciudad tan grande y con tantas pero tantas demandas de casos de Justicia, el actual palacio de Justicia solo alberga algunas sedes de su jurisdicción en este edificio, ya que las demás se encuentran dispersas en el centro de Lima y en otras partes de la ciudad.

Museo de Arte Italiano:

El Paseo de los Héroes Navales

Otro monumento muy bello que les recomiendo al menos ver desde la parte externa es el Museo de Arte Italiano, este también se encuentra en lo que sería en paseo de Heroés Navales, su historia comienza cuando en tiempos de la celebración del primer centenario de la independencia la colonia Italiana decidió obsequiar este museo al Perú como símbolo de fraternidad. La inauguración del museo data del 11 de noviembre de 1923  

Monumento a Grau:«A la gloria del Almirante del Perú Miguel Grau el peruano del Milenio».

El Paseo de los Héroes Navales

Continuando nuestro recorrido vamos a encontrarnos con otro monumento importante que adorna el ambiente de esta zona de Lima, me refiero al caballero de los Mares o también conocido como Miguel Grau  ubicado entre las zonas del  Paseo de la República, Paseo Colón, Grau y el Paseo de los Héroes Navales.

Esta pequeña plaza fue inaugurada durante el gobierno del presidente José Luis Bustamante y Rivero,  he podido encontrar las frases que mencionó el presidente cuando se dio la inauguración del monumento en el año de 1946

““Almirante:La dimensión de vuestra hazaña se ha agrandado con el tiempo. En la lejana perspectiva es Angamos un símbolo de gigantes contornos y de presentes enseñanzas. Disponíais de medios limitados y frágiles; mas vuestro aliento supo darles eficacia y grandeza. Vuestra nave minúscula ha crecido, Almirante; y hay un sutil poder de fuego que envidian los cañones en el silencio austero de las cubiertas desmanteladas. No fue infructuoso vuestro sacrificio ni un vano gesto de inmolación de quienes con vos cayeron en la brega. Vuestra sombra augusta preside nuestros mares; y hay un altar para vuestro busto en cada nave de nuestra flota; y un rincón de emoción en cada pecho de nuestros marinos. La Armada del Perú cifra su orgullo en vuestra memoria y la Nación, espiritualmente congregado al pie de este monumento, os dice con acento de estremecida gratitud:

¡Gloria a vos, Almirante!.”

José Luis Bustamante y Rivero, 28 de octubre de 1946.

 

Fuente de Jupiter

Esta parte del centro de Lima también cuenta con sus fuentes aunque claro está que no corre nada de agua aquí ya que aún no le han dado todo el mantenimiento necesario pero de todas maneras se encuentra rodeado de un parque en donde de paso pueden encontrar otro museo más que es el museo militar y se encuentra justamente pasando el museo de arte italiano como quién va hacia el Museo de Arte de Lima.

El Paseo de los Héroes Navales

Paseo Colon

Cruzando la pista del Museo de Arte y el Museo Militar se encuentra la avenida conocido como paseo Colón, esto debido a que en el centro de ella se encuentra el monumento a Cristóbal Colón  aunque esta zona también es conocida como la avenida 9 de diciembre.

Según las últimas noticias que he podido leer, la municipalidad de Lima está haciendo los trabajos para poder darle mantenimiento a la escultura de Cristóbal Colón que se encontraba en mal estado, esté lugar tuvo una belleza única pero lamentablemente debido a la mala gestión de las autoridades y de los propios limeños lució descuidada por muchos años, espero que esta situación cambien y que pronto pueda recuperar ese brillo que tuvo en décadas pasadas.

El Paseo de los Héroes Navales

Como hemos podido darnos cuenta, apenas hemos visto un pequeño lado del centro histórico de Lima y hemos podido encontrar un montón de información e historia y si les cuento que llegando al Museo de Arte de Lima encuentran el parque de la exposición con muchos más monumentos no voy a terminar jamás de contarle todo en una sola publicación.

Me encanta al centro histórico de Lima y las fotos que les estoy compartiendo ahora fue de una mañana de mayo del 2016 cuando desde mi casa me decidí venir en bicicleta hasta el centro de Lima, en verdad poco me importo que me digan que puede ser un lugar peligroso ya que yo la pase muy bien y nunca le paso nada a mi bicicleta la cual la dejé estacionada en la plaza San Martín para luego pasar toda una mañana en el Museo de Arte de Lima que me quedó chico en una sola tarde ya que allí encontré un montón pero montón de información.

No olviden ir en grupo, llevar un cámara de fotos, o simplemente también hacer lo como lo hice yo, curioseando o reencontrándome con mi ciudad para seguir encontrado nuevas cosas y sentirme orgulloso de ser limeño y de tener el centro que es patrimonio de la humanidad de la Unesco.

El Paseo de los Héroes Navales

Les recomiendo venir en las mañanas para que puedan recorrer tranquilamente este pedazito de Lima, si bien es cierto es que hoy el paseo de los héroes navales se encuentra sin acceso, de todas maneras cuando pasen por sus bordes van a poder ver una gran colección de monumentos que les va a llamar la atención como lo hace conmigo cada vez que paso por este lado de Lima.

Espero que les haya gustado esta publicación, queridos amigos, anímense a recorrer Lima ya que estoy seguro que van a pasarla fenomenal. Muchas gracias por leer esta reseña y nos vemos en otra oportunidad ¡Hasta pronto! 


Galería de fotos


Comentarios (0 comentarios)


¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?

Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!

¡Quiero crear mi blog Erasmus! →

¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!