Carácter tirolés

Publicado por flag- Blanca — hace 13 años

Blog: Al estilo tirolés (Blanca es)
Etiquetas: flag-at Blog Erasmus Innsbruck, Innsbruck, Austria

Hola!

Creo que para comenzar este blog, qué mejor que una visión global acerca del Tirol, de su gente, sus costumbres… desde la capital, Innsbruck.

Para una persona recién llegada, sobre todo si es proveniente de España, como es mi caso, se encuentran muchísimas cosas chocantes, llamativas y muchas de ellas completamente incomprensibles.

Los tiroleses tienen fama dentro de Austria de ser de carácter abierto, amables. La verdad que la primera impresión que yo tuve, no podía estar más lejos de esta idea. Me encontré con muchas trabas, hasta se podría decir que me pude sentir discriminada por venir de otro sitio diferente.

Y es que, el Tirol es la parte de Austria en el que el sentimiento nacional es más fuerte. Están muy orgullosos de su cultura, costumbres… etc.

Con el tiempo me fui dando cuenta de que el estilo de vida aquí es bastante diferente y simplemente hay que acostumbrarse, nadie te odia por no ser austriaco, ni mucho menos, simplemente, las reglas a veces parecen tan absurdas que parece que nos están tomando el pelo.

Reglas, reglas y más reglas. Suena a tópico, pero las reglas son muy importantes, y la gente las respeta bastante. Un ejemplo fácil para entender de lo que estoy hablando, podría ser, por ejemplo, una cosa tan sencilla en otros sitios como es tirar la basura.

Normalmente, tú generas basura, tú la separas y la llevas a los contenedores pertinentes. Aquí tienes que tener bolsas específicas con el nombre de tu localidad y colocarlas ciertos días en ciertos sitios para que te la recojan. Si no lo haces todo exactamente así, te encontrarás con tu basura en la puerta de tu casa, mientras se han llevado toda la de tus vecinos.

Otra cosa un tanto desesperante es la burocracia y el ritmo de calma reinante aquí. En España tenemos muy mala impresión de nuestros funcionarios, ya sabéis 'siempre es la hora del café', 'qué poco eficaces, tardan muchísimo en darme un papel', 'he tenido que ir a mil sitios para conseguir este papel'… etc. creo que estoy en disposición de decir que aquí es mucho peor. La mayoría de las administraciones trabajan de 9 a 12 de la mañana, con su consabida pasa de media mañana, y la verdad, la eficacia y desenvoltura a la hora de solucionar temas burocráticos, no es su especialidad.

Pero no quiero sonar negativa, o quitarle las ganas a nadie de visitar esta ciudad y esta zona. Simplemente alerto: ¡Ojo, gente rara!

Pero como ya he dicho, con el tiempo, se olvidan estas pequeñas cosas y se valora más el carácter tirolés. Generalizando, que no siempre es la mejor opción, se podría calificar a la gente como cerrada al principio. Siempre vas a tener que cortar el hielo tú, ya sea preguntando algo o pidiendo ayuda. Realmente las amistades nativas que he hecho han sido de estas maneras, ya que el concepto de conversación ligera entre vecinos, no te llevará nunca más allá del 'Hola, que tal? '. Sin embargo, son gente muy generosa, que si te pueden ayudar, y les pides ayuda, no dudarán, y puedes estar seguro de que harán todo lo que esté en su mano, pese a que el lenguaje sea una gran barrera si no hablas alemán (la gente no habla muy bien inglés, la mayoría de las veces quizá porque no gusta demasiado hablar en este idioma, aunque hay otra mucha gente atraída por el idioma español).

Resumiendo, la vida en el Tirol es un poco diferente, va a otro ritmo, y eso que no vengo precisamente de Nueva York. Si vienes de visita no lo notarás, si vienes a pasar una temporada un poco larga, dependiendo de tus circunstancias personales te encontraras con más o menos dificultades, pero realmente, es un sitio ideal para vivir. Ya os iré dando más razones :)


Comentarios (2 comentarios)

  • flag- Erasmoos hace 13 años

    Buena primera entrada!
    Curiosa la anécdota sobre la basura, la verdad, no me lo imaginaba, al igual que lo de los funcionarios.
    ¡Estamos esperando ya la segunda!

  • flag- Blanca hace 13 años

    intentaré actualizar lo más amenudo posible, que hay muchas cosas útiles que contar :)

¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?

Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!

¡Quiero crear mi blog Erasmus! →

¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!