Experiencia en Granada, España de Nerina
¿Qué te parece Granada para vivir? ¿La recomiendas? ¿Cómo es?
Granada para vivir es fantástica. La historia y la culturan impregnan cada calle. Hay muchísimas cosas que ver, y al ser una ciudad universitaria tiene también muchas actividades para todo el mundo y de distinto tipo. Es una ciudad más bien pequeña, pero que integra todos sus monumentos a la perfección y estos se mantienen en muy buen estado.
¿Cómo es el ambiente estudiantil en Granada?
El ambiente estudiantil es probablemente uno de los mejores de España. Una ciudad por y para los estudiantes, con actividades variadas, mucha gente, mucha viveza y ambiente y mucho compañerismo. Por algo es la ciudad que más Erasmus recibe de toda Europa.
¿Cuánto cuesta vivir en Granada?
Muy poco. Los pisos y residencias son muy asequibles, comer es extremadamente barato, ya sea por tapeo, que por una cantidad como máximo de 3 euros tienes bebida y plato generoso de comida, o ya sea por comedores universitarios, que son 3,5 euros el menú, y es muy variado y saludable con comidas típicas de la provincia. Salir de fiesta también es muy barato con muchísimas ofertas para los estudiantes. Y un dato curioso es que las autoescuelas son las más baratas de España, ofreciendo cursos y exámenes por precios muy asequibles. Como decía, una ciudad por y para los estudiantes.
¿Te costó encontrar alojamiento en Granada? ¿Puedes dar algún consejo?
No demasiado. La oferta es extremadamente grande, los proveedores se adaptan a tus necesidades y el precio no supera los 250 euros al mes por persona, gastos de agua, electricidad e internet aparte. Mi consejo es que se busquen pisos de particulares, ya que las inmobiliarias marean mucho ofreciendo de lo peor y hay que pagarles además una cuota.
¿Qué tal es la comida del país? ¿Cuáles son tus platos favoritos?
La comida andaluza es muy variada y muy rica. El salmorejo o gazpacho, la pastela árabe, la ensaladilla rusa, el salpicón, la tortilla de patatas, los potajes, el plato alpujarreño... Todos estos platos y muchos más son dignos de mención y deben probarse en Granada. Tampoco se pueden dejar pasar productos como el jamón y otros embutidos, el queso, el aceite, el vino, o la estupenda cerveza Alhambra hecha en la propia Granada.
¿Qué lugares recomiendas visitar en Granada?
Sin duda hay que ver la Alhambra, el mirador de San Nicolás, perderse en las calles árabes del Albayzin o del Realejo, el Paseo de los Tristes, pasear por la ribera del río Genil, visitar Bib Rambla, Plaza Trinidad, Plaza Larga, y cualquier plaza con encanto en la ciudad. La Fuente de las Batallas y la Fuente de las Granada al lado del río son dos de mis emplazamientos favoritos de la ciudad. Hay numerosos miradores, por ejemplo el de San Miguel Alto desde el que se puede ver toda la ciudad, o desde el Carmen de los Mártires o desde la Silla del Moro. Las distintas facultades y campus son dignos de ver, ya que muchos datan de hacer varios siglos, por ejemplo la Facultad de Traducción, la Facultad de Comunicación y Documentación, la Facultad de Bellas Artes, etc. Y por último, los espacios verdes de Granada. El parque García Lorca, el Jardín Botánico o los distintos pueblos que rodean la provincia y que tienen gran atractivo rural, son de las zonas verdes más bonitas de España.
¿Y para comer en Granada? ¿Puedes citar tus sitios favoritos?
Los sitios de tapeo por excelencia son Gonzalo Gallas, Plaza de Toros y Pedro Antonio. Por esas zonas se pueden encontrar muchos lugares y todos muy asequibles y con tapas muy grandes. También hay otros lugares exóticos como chinos (con menús de estudiante por 5€ tres platos), japoneses, tailandeses, mexicanos, argentinos, o podéis ir al único restaurante coreano de Andalucía situado en el centro de Granada. Destacan además los sitios de kebab y shawarma debido a la influencia musulmana, por lo que en el centro podrás encontrar muchos sitios, sobre todo en calle Elvira. Es una comida muy socorrida, especialmente al volver de fiesta, ya que muchos abren hasta muy tarde.
¿Qué sitios recomiendas para salir de fiesta en Granada?
Pedro Antonio sin dudar. Es una calle entera de pubs y locales, con mucho ambiente y muchas ofertas que los Relaciones Públicas se encargan de decirte. Hay desde chupiterías hasta sitios de cerveceo, pasando por locales con porrones, sitios con buen vino y lugares con cubatas, mojitos o submarinos a precios ridículos.
¿Algún consejo que quieras dar a futuros estudiantes en Granada?
Si vais a venir a Granada, tened cuidado, porque nunca podréis iros del todo. Granada es una ciudad que enamora y atrapa, aunque os vayáis siempre querréis volver.
¡Comparte tu Experiencia Erasmus en Granada!
Si conoces Granada como nativo, viajero o como estudiante de un programa de movilidad... ¡opina sobre Granada! Vota las distintas características y comparte tu experiencia.
Añadir experiencia →
Comentarios (0 comentarios)