Packing like a pro

Publicado por flag- Asun — hace 12 años

Blog: LIFE OUT OF A SUITCASE (Asun es)
Etiquetas: flag-es Blog Erasmus Granada, Granada, España

Hacer una maleta de forma eficaz y eficiente es un arte complicado al alcance de muy pocos: siempre están los que meten muchas menos cosas de las necesarias y aquellos que llevan cosas como si, en lugar de un viaje, se tratara de una mudanza. Para ello, existen una serie de pautas para organizar una maleta de forma que ni sobre ni falte de nada. Estas pautas son aplicables a viajes vacacionales de unos días, pero la cosa se complica cuando te vas para un largo periodo de tiempo.

El primer paso, apuntar sobre un papel una serie de cosas: cuántos días de viajes son, cuál es el destino y mirar en Internet la previsión del tiempo, tipo de actividades que vamos a realizar y medio de transporte en que se viajará.

Factor 1: cuántos días

Una vez que se ha decidido el tipo y tamaño de maleta, llega el turno de organizar el espacio. Para cada día de viaje, se debe contar una muda de ropa interior, un par de calcetines y una camiseta. Para cada tres días, un pantalón. Si se planea salir por la noche, se pueden meter un par de conjuntitos combinables. En cuanto al abrigo yo intento siempre llevar uno polivalente que vaya con todo.

La elección de los zapatos suelen ser complicada. Unas deportivas, unas sandalias y unos zapatos de paseo serán más que suficiente para un destino soleado. En el caso de uno fresco, se pueden cambiar las sandalias por unas botas o unos zapatos cerrados.

Los artículo de aseo deben ser los imprescindibles y en botes de tamaño pequeño, En las tiendas de cosmética, suelen vender botes pequeños vacíos para llenarlos de gel, champú, crema, espuma de afeitar, etc.

Factor 2: destino y clima

Antes de emprender la ardua tarea de hacer una maleta, se debe mirar por Internet la previsión del tiempo; eso ayudará a evitar los;por si acaso;. La temperatura y la posibilidad de lluvia son buenos indicativos a la hora de seleccionar la ropa.

Los complementos deben ser los justos: bien gafas de sol y visera, bien gorro, bufanda y guantes. Mejor olvidar llevar varios complementos según el tipo de ropa; al final no se usará ni la mitad de la mitad.

Las joyas son un extra muy poco valorados para un viajero todoterreno. Como mucho, algún abalorio multiusos que combine con diferentes looks.

Factor 3: actividades a realizar

Por otra parte, se debe considerar el tipo de turismo que se quiere realizar: no es lo mismo, sol y playa, que turismo de aventura por la montaña que una visita cultural a una gran ciudad o planes de submarinismo. Cada tipo de escapada requiere de un tipo de maleta diferente; si no se tiene claro que llevar, se puede consultar en foros que siempre son muy útiles :)

Hacer una maleta de forma óptima como muchos habréis experimentado es muy difícil, y se complica aun más cuando te vas un año a un país desconocido donde vas a hacer multitud de actividades de todo tipo y posiblemente vivas parte de las cuatro estaciones del año, así que solo me quede desearos suerte a los intrépidos!

Os dejo un video de un profesional y si teneis algun truquillo no dudeis en compratirlo:

http://www.youtube.com/watch?v=L5UlxHsgD58


Comentarios (0 comentarios)


¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?

Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!

¡Quiero crear mi blog Erasmus! →

¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!