BECAS DE MOVILIDAD LEONARDO DA VINCI

Publicado por flag- Asun — hace 12 años

Blog: LIFE OUT OF A SUITCASE (Asun es)
Etiquetas: flag-es Blog Erasmus Granada, Granada, España

¡Hola Erasmusu!

Hoy voy a dedicar mi post a las becas de movilidad Leonardo Da Vinci. ¿Habéis oído hablar de ellas? Bueno pues empezamos!

¿Quién era es tal Leonardo Da Vinci?

Pues bien fue un artista, pensador e investigador italiano que vivió entre los siglos XV y XVI. Su genio polifacético le convirtió en el modelo perfecto del hombre del Renacimiento. Su curiosidad insaciable y su aguda capacidad de observación le llevaron a interesarse por todas las ramas del saber y por todos los aspectos de la vida. Todo un erudito de su época.

¿Qué es el programa Leonardo Da Vinci?

Desde el 1 de enero de 2007 forma parte del Programa de Aprendizaje Permanente, junto con los programas Comenius, Erasmus y Grundtvig. Va a dirigido a atender las necesidades de enseñanza y aprendizaje de todos los participantes en la educación y formación profesional.

¿Qué es una beca de movilidad Leonardo?

Son becas para realizar prácticas en empresas o en centros de formación en otro país de la Unión Europea. Van dirigidas a alumnos de Ciclos Formativos de Grado Medio y a personas en el mercado laboral (personas que siguen cursos de formación ocupacional, recién titulados: universitarios o de ciclos formativos de grado medio y superior, etc. )

¿Qué incluye una beca Leonardo?

Las organizaciones o entidades que conceden becas Leonardo, deberán facilitarle como mínimo:

• Un dinero para viaje y manutención según el país de destino

• Una empresa, acorde con tu perfil profesional, en la que puedas realizar tus prácticas.

• Seguimiento y tutoría de la práctica.

La duración del periodo de prácticas variará en función de la organización que conceda la beca. Pero normalmente suele ser entorno a 3 meses.

¿Pero y esto…quién longaniza, digo organiza?

El Programa Leonardo da Vinci facilita ayudas económicas a organizaciones que promueven proyectos de movilidad, como universidades, consejerías de educación, ayuntamientos, cámaras de comercio…

Por lo que para poder optar a una de estas becas deberás ponerte en contacto con alguna de las organizaciones que proponga un proyecto. Cada año se aprueban proyectos nuevos y para enterarte de todo puedes consultar el link

http://www.oapee.es/oapee/inicio/pap/leonardo-da-vinci/Resultados-2011.html

Donde encontraras quien lo organiza a qué Comunidad Autónoma pertenecen, a qué colectivo van dirigidos, cuándo finalizan, etc.

Yo realice una beca Leonardo Da Vinci gestionada por la Junta de Castilla y León llamado Youth Training con la que fui 4 meses a trabajar a la Universidad de Cardiff, Gales como Biologa. Tuvimos también la oportunidad de asistir a un curso de ingles durante dos semanas en Llangollen, Gales. La junta organizo todo lo relacionado con alojamiento, seguros, manutención.. etc por lo que fue muy comodo.

Fue una experiencia única que cambio, sin duda, el rumbo de mi vida y me dio la oportunidad de ganar experiencia profesional en el extranjero, que siempre está muy bien valorada.

Os dejo un link por si hay algún castellano-leones que le interese:

http://youthtrainingcylldv.wordpress.com/2012/02/28/ya-regresan-algunos-participantes-yt/

En muchas convocatorias leeréis que quien ha disfrutado una beca financiada por el programa Leonardo Da Vinci no puede disfrutar de otra financiada por este mismo señor, pero en la práctica yo conozco muchas excepciones, por lo que no dejéis de solicitarla por haber hecho un eramus.

Espero que os sea de ayuda la información!


Comentarios (0 comentarios)


¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?

Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!

¡Quiero crear mi blog Erasmus! →

¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!