Guía de 2 días en LONDON!!

Hola a todos!

No es que me conozca londres como la palma de mi mano, pero es una ciudad que me gusta mucho y a la que he tenido el placer de ir en más de 10 ocasiones! Aquí os dejo algunos detalles que creo que os vendrán muy bien cuando estéis por tierras inglesas…

Si llegais a gatwick tendréis que decidir si coger el easybus o bien coger el gatwick express. ( es importante que os fijéis en el billete si es a la norte o a la sur! )

Precios:

Easybus: ?6 por persona y trayecto, se puede encontrar más caro y más barato, es un precio orientativo (que habréis tenido que comprar los tickets por internet, para que os salga más barato, aunque sé que también se pueden adquirir en la terminal al llegar, más caros)

Gatwick express: si váis 3 o 4 personas el precio es de ?61, 60 las 4 por ida y vuelta( es decir a unas ?7, 70 por persona y trayecto, para esto es muy importante que compréis la oferta 4 for 2… que sirve para que 4 o 3 personas que viajen juntas sólo paguen 2 billetes y que compréis ida y vuelta a la vez… si no os costará ?18 por persona y trayecto…lo que se os pondría en ?144! ) hay mucha diferencia!

Si llegáis a heatrow: lo mejor es coger una oyster card en el metro y recargarla, si no recuerdo mal, el trayecto en metro hasta la zona 1 son ?4.

Para moverse en londres, lo mejor es caminar lo máximo posible, pero teniendo en cuenta que esta guía es para dos días, el metro os acortará distancias, y con la oystercard ahorraréis dinero.

Bueno ahora hablemos de lo que deberíais ver…

Suponiendo que llegáis un viernes casi, por la tarde noche lo mejor que podríais hacer al llegar es ir a ver el big ben de noche, y el parlamento… ver el támesis …y piccadilly . cuando vayáis a ver el big ben cruzad al otro lado del río, la vista desde enfrente (desde la orilla del london eye) es la más bonita. Si vais de día al lado está westminster abbey (aquí están enterrados entre muchos otros: isaac newton, charles dicken, ernest rutherford, charles darwin, william shakespeare) es una abadía muy bonita, pero se tarda bastante en hacer la visita entera por dentro. De todos modos por fuera es preciosa!

Cuando os levantéis el sábado tenéis un par de opciones… en la zona de notting hill está el mercadillo de portobello road, es un mercadillo de antigüedades que es curioso y si os apetece podéis dar una vueltecilla rápida, hay un sitio donde venden fish and chips por allí que es muy bueno, pero no recuerdo el nombre exacto, si veis cola, probablemente sea ese! (Este mercadillo está todos los sábados)

Aunque está un poco apartado os recomiendo que cojáis el metro y vayáis hasta tower of london (creo que la estación más cercana es tower hill), no os dará tiempo a ver la torre de londres por dentro, donde un auténtico beefeater os cuenta la historia (en inglés), pero tenéis que ir para ver el famosísimo puente tower bridge, las vistas realmente merecen la pena!

Si seguís caminando por la rivera del río hacia el oeste(hacia el big ben…london eye) os encontraréis el siguiente puente… london bridge, no es ninguna maravilla… así que simplemente buscad la calle cannon street que os llevará directos a st. Paul cathedral, es muy bonita y merece la pena, hay que pagar entrada para verla, aunque si creéis que el domingo os puede dar tiempo, cuando hay misa es gratis(así que los domingos free! )

Una vez que salgáis de st. Paul, si seguís por la calle peter’s hill llegaréis al millenium bridge, es un puente bastante nuevo, merece la pena verlo, sobre todo porque al otro lado del mismo está el tate modern (si os gusta el arte moderno, andy warhol y esas cosillas echadle un vistazo rápido por dentro, free entrance! )

Bueno, el parque más grande de londres es el hyde park, si os apetece podéis ir a dar una vueltecilla por él, suele haber muchas ardillas que se acercan mucho a la gente, así que si tenéis algo de comida, you can feed them!

Otra ruta que podéis hacer es ir en metro hasta oxford circus, ( la placita es de oxford circus que es la única en europa que tiene pasos de peatones en diagonal… cuando lo veáis entenderéis lo que digo… jejeje… )hacia la izquierda tenéis regents street, es la calle más cara con las tiendas mas pijas… y hacia la derecha os bajáis hasta picadilly circus que es la plaza con los anuncios, está plaza es muy bonita verla de noche.

Si de picadilly salís por coventry st y bajáis por haymarket veréis dos de los teatros más importantes el real (theatre royal haymarket y el her majesty’s theatre, por ahí llegáis a trafalgar square, una plaza que no os podéis perder donde está el national gallery y la columna de nelson, esta plaza como os podéis imaginar conmemora la batalla de trafalgar. Si seguís hacia el este podréis ver covent garden y leicester square, en esta plaza tenéis lo que se llama hands of star, (tenéis en el suelo las manos de muchos actores y actrices conocidos)

En trafalgar square tenéis un sitio para tomar copichuelas (recordad que el alcohol es más caro que en españa, pero unos cócteles buenísimos (os recomiendo el de fresas) se llama albanach está en el 66 de trafalgar square, para que os orientéis es justo al lado contrario del national gallery, es en la esquina de trafalgar square con cockspur street. (Horario: viernes de 18-03 a. M. Y sábado de 21 a 3 am) el viernes la entrada es gratis, y no estoy segura de si el sábado hay que pagar 10 libras)

Por esa misma zona antes de ir a tomar las copitas, podéis ir a cenar a silver cross es un restaurante-pub inglés que está en la calle whitehall, en el numero 33, es una de las calles que sale de trafalgar square. Se come comida inglesa, buena y se bebe pinta de cerveza!;) y es barato!

Otro sitio que está bien para cenar es el tiger tiger que está en el numero 29 de la calle hay market, que es la calle por la que habréis visto los teatro al salir de picadilly, es un poco más caro, el sitio está muy bien, bastante moderna la decoración, y la comida me recordó a la del vips (sandwiches, hamburguesas... )

Otra de las cosas que deberíais ver es el palacio de buckingham, si vais en metro hasta hyde park corner, en cuanto os bajéis vais a ver el wellington arch que es muy típico, cogéis constitution hill y atravesáis el parque green park, hasta que os encontréis con el palacio de frente.

Otras cosillas por si os queda tiempo o por si váis más de dos días:

candem market: es un conglomerado de varios mercados en uno stables market, un antiguo hospital veterinario para caballos que hoy es un centro de tiendas;fashion;. otros complejos son el candem lock y el canal market, aquí encontraréis artículos de todo tipo, desde ropa de diseño a ropa barata, comida, velas, cerámica, pañoletas, espejos, camisetas para turistas, es mejor verlo para hacerse una idea!

national history museum (metro gloucester road) free entrance!

british museum(metro tottenham court road) free entrance!

harrods (metro knightsbridge) es el famoso centro comercial donde se suelen comprar los bolsitos del perrito blanco!

China town está entre piccadilly y leicester square

canary wharf: es el distrito financiero, donde podréis apreciar los rascacielos londinenses (recomendada la visita nocturna)

Recordad que los museos son gratis! Hay unas urnas para dejar una donación!

Seguro que me dejo mil detalles! Es mi pequeña aportación para aquellos que queráis conocer un poco de todo!


Comentarios (0 comentarios)


¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?

Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!

¡Quiero crear mi blog Erasmus! →

¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!