Bruselas y Brujas

Publicado por flag-es Anthony Power — hace 11 años

Blog: Tramas experience in Lodz
Etiquetas: flag-be Blog Erasmus Bruselas, Bruselas, Bélgica

En no demasiado tiempo llegamos al centro de Bruselas, y aunque ya eran casi las 19,00 de la tarde, estaba claro que aun había tiempo para hacer turismo y poder ver las cosas más importantes de la capital belga, ya que no es demasiado grande. Si decidimos coger la noche de hostal en Brujas fue porque todos los que habían estado en el país antes nos aconsejaron Brujas como ciudad más bonita, siendo por el contrario Bruselas una ciudad más, pequeña y con no demasiado que ver.

No les faltaba razón, ya que aunque es capital, en un país de menos de diez millones de habitantes pues uno tampoco se puede imaginar una capital inmensa con muchísimo que ofrecer, si bien el tiempo que dedicamos y lo poco que conocíamos con respecto a establecimientos, plazas y en definitiva lugares, hacía que todo fuera aun más rápido.

Aun así, tuvimos tiempo para dejar el coche en un sitio estratégico, y poder pasear por las inmediaciones del centro de la ciudad que algo de encanto sí que tendría. El punto clave sería la Grand Place, plaza más que conocida por todos los que viven allí y digamos la principal de la ciudad, por donde puedes ir a cualquier lado. Justo en esta plaza se encuentra el ayuntamiento, que se remonta a varios siglos atrás y la verdad es que tiene su cosa el verlo, grande como pocos y bastante elegante y con estilo antiguo, no te dejará indiferente, si bien es cierto que tampoco hay que deslumbrarse ante él.

Lo bueno de esta ciudad es que todo lo puedes ver a pie, ya que la zona de museos, monumentos y en general cualquier atracción turística se encuentra muy cerca de esta plaza y entre todas a unos minutos. Una vez vimos el ayuntamiento que lo cierto es que de noche tiene un toque especial, le preguntamos a dos policías que venían por allí, dónde se encontraba el Parlamento Europeo, ya que era parada obligada al estar en una de las ciudades más importantes para la Unión Europea y que posiblemente no volviéramos a visitar nunca más.

De camino hacia el Parlamento, recordamos que mi compañero de habitación en la residencia nos dijo que debíamos visitar el bar con más tipos de cervezas del Mundo, y que se encontraba allí mismo, en Bruselas. Era el Delirium Bar (como la cerveza), como la cerveza y lo cierto es que no se si será el bar que más tipos de cervezas ofrezca, pero lo que está claro es que la lista que ofrecían era interminable, y que por supuesto sería imposible probarlas todas de ahí a años incluso. Mucho por donde elegir, ellos se pidieron una y yo pasé del tema debido a que no me terminan de convencer demasiado, y lo cierto es que a pesar de las grandísimas críticas sobre el bar, tampoco nos pareció nada del otro Mundo ni tampoco que hubiera tantas cervezas.

Vamos, que salimos de allí no tras mucho tiempo y tras dar un paseo para ver la zona que dicen que es la más bonita de la ciudad, nos largamos al coche en busca del mencionado anteriormente Parlamento Europeo. Mencionar que ya habíamos comido antes y sacado dinero, por lo que no mucho nos ataba en aquel lugar y la verdad es que tras la paliza de transportes, pues estábamos ya a esas alturas de la tarde, casi de noche, algo cansados. Imaginaros las pocas ganas de andar y ver cosas, para que el mismísimo Parlamento dos de nosotros cinco lo vimos desde el coche, haciendo la foto correspondiente con el móvil y tras unos segundos en los que mis otros tres compañeros si que querían verlo más en directo; de nuevo se montaron en el coche con la idea puesta en Brujas.

De camino nos topamos con otro monumento que si bien al principio no teníamos ni idea de qué se trataba, pronto nos dimos cuenta de que lo que teníamos delante nuestra era la casa real, donde viven los reyes de Bélgica, y es que las coronas por todos los alrededores y alguna que otra palabra que nos sonaba de la pared de fuera, nos hicieron caer en la cuenta del detalle. De nuevo fue rápida la cosa y es que lo nuestro era más visita express que otra cosa, desde el coche, con foto del móvil y listo.

Ambas ciudades se encuentran a una hora y siete minutos según google maps, si bien es verdad que pareció bastante menos el trayecto. Al final, si bien uno se pone a hablar, otro se pone a escuchar música o lo que sea, y se te pasa la hora de trayecto de manera rapidísima sin dudarlo.

Cuando menos lo esperábamos, habíamos llegado a la siguiente parada de este viaje interesante, que no era otra ciudad que la ansiada Brujas, de la cual nos han dicho muchas pero que muchísimas palabras buenas y que debiamos comprobar a ver si se cumplían. Lo primero que teníamos que hacer no era otra cosa que encontrar el hostal en cuestión, y es que ya era de noche, sobre las 23,00, y al tener esa noche allí, pues la idea era irse a dormir temprano y al levantarse también temprano ver la ciudad a fondo.

Nos costó un poco encontrar el hostal en cuestión, pues si bien de primeras no nos acordábamos ni del nombre, (cosa que como se repetirá en numerosas ocasiones a lo largo del viaje, visitamos sin dudarlo el Mcdonald para obtener la información), luego encima no se podía buscar por GPS por nombre del hotel/hostal, por lo que habá que saber la calle en cuestión y ya era bastante tarde como para ponerse a buscar un sitio con wi-fi. Empezamos a dar vueltas por la ciudad, y es que recordábamos que el hostal en cuestión se encontraba en pleno centro, y cuando ya nos llevamos unos minutos así a lo loco, pues lógicamente empezamos a preguntarle a la gente. Al principio nada, nadie sabía dónde se encontraba, hasta que dimos con una mujer encantadora que sí que le sonaba y que incluso nos dijo que la siguiéramos que nos guiara.

Primera cosa que tengo que decir sobre la gente de Bélgica: son encantadores, todos con un inglés casi perfecto, amables, alegres y encima no les importa ayudar a cualquiera que lo necesite. Da gusto estar en un sitio así y es algo que deberíamos aprender otros tantos en decenas de países del Mundo. No sé por qué razón, pero lo cierto es que los valores de las personas belgas son amplísimos, y nos alegró sobremanera. Tiene la cosa bastante sentido, pues si vienen turistas a visitar tu país, es decir, a dejarse dinero, y encima no les tratas bien, pues no dudes de que no van a volver en su vida (excepto que la ciudad o el país les haya parecido perfecto), y encima van a criticar la actitud de sus mismos habitantes a los conocidos y familiares, por lo que se va creando un círculo vicioso en el cual al final se consigue que vaya menos gente cada año a visitar al sitio en cuestión.

Llegamos al hostal, cuyo nombre era St Christopher's Inn-Bauhaus Hostel (como pare recordarlo, exacto), aparcamos en sus inmediaciones y lo primero que vimos fue muchísimos jóvenes al lado de la puerta principal y del restaurante que se encontraba al lado con el mismo nombre. Creíamos que toda esa gente era del hostal y la verdad es que si de primeras nos sorprendimos y alegramos del ambiente fiestero que había allí, luego al ver que la edad de cada uno podía rondar los dieciseis años, pues se bajó todo ese entusiasmo y bajamos a la realidad. Y es que la realidad no era otra que el hecho de que teníamos que mover el coche de allí, puesto que cobran la llamada en España "zona azul" por todo el centro, y es por ello que tras preguntar en recepción, nos dijerno que más allá del puente que dividía el centro del resto de la verdad, no nos lo cobrarían. Y es que no significa que te cobren de noche esta tarifa también, sino que era a partir de las seis de la mañana, y a ver quién se levanta a las seis para quitar el coche en cuestión (lógicamente nadie).

Rápidamente encontramos la recepción y es que hasta los mismos chavalines de esos dieciseis años, eran amables con nosotros y nos indicaron a la perfección el cómo llegar (tampoco es que fuera tan difícil, estábamos a tres metros desde la puerta principal). Hablamos con el de recepción y le comentamos lo de la reserva y demás, explicándonos lo del coche pero decidiendo que dejaríamos primero las maletas. La aventura sólo acababa de comenzar en Brujas y en general en todo el viaje.... ¿qué pasó después?

Continuará.....


Galería de fotos


Comentarios (17 comentarios)

  • flag- Alberto García hace 11 años

    bonita foto

  • flag-es Anthony Power hace 11 años

    El ayuntamiento

  • flag- Raquel Valle hace 11 años

    Que morro, cuanto viaje d erasmus

  • flag-es Anthony Power hace 11 años

    No te creas, aunque no me dará tiempo ni a contarlo de aquí a dentro de hora y media

  • flag-es Saul Latorre hace 11 años

    Tengo que ir a Bruselas antes de volverme!

  • flag- Ana Morillo hace 11 años

    Interesante¡

  • flag- Paqui Tarta hace 11 años

    si asi fue

  • flag- David Cornes hace 11 años

    brujas lo mejor sin duda!

  • flag- Alberto García hace 11 años

    joder brujas me encanto te acuerda de la grand place david?

  • flag- David Cornes hace 11 años

    mmm no esa la vimos?cual era?

  • flag- Alberto García hace 11 años

    claro tio eso fue la de la poli wapaaa

  • flag- David Cornes hace 11 años

    ah la que decias que tenia pinta de española?

  • flag- Alberto García hace 11 años

    si la q tenia el pelo a lo afrooo

  • flag- David Cornes hace 11 años

    una rubia con pelo afro?deja de comer setas

  • flag- Alberto García hace 11 años

    q despeus empezamo a ver cosas q no kerremo ver ... deja la setitassss

  • flag- David Cornes hace 11 años

    jajaa como el otro pero tu shhh...bueno no mejor cuentalo!

  • flag- Adri P hace 10 años

    Yo también estuve hace ya unos años... y fue una pasada de viaje!

¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?

Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!

¡Quiero crear mi blog Erasmus! →

¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!