LA traducción audiovisual

Es uno de los campos de la traducción que me parece más interesante, el año pasado estuve haciendo subtitulación y aprendí mucho sobre los subtítulos y ahora entiendo muchas cosas de las que antes me quejaba al ver las películas subtituladas!

La traducción audiovisual es desarrollar la actividad traductora en un contexto caracterizado por la interacción del texto (ya sea oral o escrito) con el sonido y la imagen. Dentro de este tipo de traducción los dos ámbitos más populares son el doblaje y la subtitulación, donde la utilización de uno u otro dependerá de los diferentes mercados. Por ejemplo, en el caso de España, prácticamente todo vídeo, película, serie, documental o documento audiovisual extranjero suele doblarse al español, e incluso, en determinadas zonas, los cines comunes prácticamente no ofertan películas en versión original con subtítulos sino que tienes que ir a cines exclusivos de este tipo de formato para las películas.


Comentarios (0 comentarios)


¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?

Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!

¡Quiero crear mi blog Erasmus! →

¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!