Cómo cuidar las pieles sensibles (lo que he aprendido en países nórdicos)

Publicado por flag- Sandra Romero — hace 6 años

Blog: Mis consejos desde Polonia
Etiquetas: Consejos Erasmus

La experiencia Erasmus es incomparable. Te enriqueces personalmente, conoces nuevos amigos, amplias tu conocimiento cultural y adquieres nuevas costumbres. Personalmente, como una de mis mayores pasiones es el cuidado de mi piel, he conocido algunos tratamientos para pieles sensibles que practican aquí en Polonia, funcionan de maravilla y quería compartirlos con vosotros.

Lo más importante de una piel sensible es que esté bien hidratada, utilizar productos naturales e hipoalergénicos y protegerse del sol.

Aceite de almendras dulces

El aceite de almendras es uno de los mejores elementos naturales que existen para el cuidado de la piel sensible, y uno de ellos es el de almendras dulces, que tiene propiedades emolientes y aporta suavidad a la piel sin irritarla ni enrojecerla, por eso también se utiliza como aceite de masaje para embarazadas y bebés. Es muy apropiado para el rostro por su contenido en ácidos grasos insaturados, además de potasio y vitamina E.

Su absorción es rápida y total, y además posee un aroma suave que tanto gusta a quienes lo usan. Sin embargo, si quieres puedes combinarlo con algún aceite esencial para adaptarlo a tu gusto personal.

Si aplicas aceite de almendras dulces tres veces por semana, consigues:

  • Limpiar la piel de impurezas.
  • Proteger a las células del envejecimiento y el estrés oxidativo.
  • Eliminar las ojeras y manchas de la cara.
  • Reduce el enrojecimiento, la irritación y las erupciones cutáneas.
  • Previene el acné y la psoriasis debido a su alta concentración en vitamina A.

Aloe vera

Otro de los productos que utilizan los nórdicos por sus grandes beneficios es el aloe vera. De esta planta se extrae un gel con numerosas propiedades medicinales que ejercen un efecto calmante sobre la piel.

Puedes comprar gel puro que se aplica directamente en la zona a tratar; también puedes buscar cosméticos en farmacias cuya composición esté basada en el aloe vera. Incluso puedes mezclarlo con otros productos como el aceite de almendras dulces, limón o huevo para combinar las propiedades de todos ellos.

  • Mezcla los cuatro ingredientes para obtener una mascarilla y aplicar por toda la cara esperando a que sus principios activos actúen durante 20 minutos.

Cuanto menos te maquilles, mejor

El uso del maquillaje debe moderarse especialmente si tienes la piel sensible, ya que a la larga puede causar efectos adversos como sequedad, que intensifica las líneas de expresión. Además, contiene químicos que ocasionan reacciones alérgicas y tapa los poros desencadenando alteraciones en la secreción de sebo.

Por eso, reduce al máximo el maquillaje y recuerda retirarlo bien cada noche antes de irte a dormir.

Preocúpate de tu alimentación

La piel también hay que cuidarla por dentro. Come fruta, verduras y alimentos ricos en vitamina C, vitamina E, fósforo, magnesio, zinc y calcio para que no te falte ningún nutriente y así tengas la piel más turgente y resistente a elementos que puedan dañarla. Consulta este artículo en el que explican qué alimentos son beneficiosos para la piel.

Evita la exposición excesiva del sol

Los rayos ultravioleta provocan estrés oxidativo en las capas más profundas de la piel, alterando el metabolismo celular y acelerando el envejecimiento. Por ello, utiliza un gorro para protegerte de la luz solar, especialmente en las horas de mayor radiación (a mediodía).

También es aconsejable utilizar protectores solares de alto FPS.


Galería de fotos


Comentarios (0 comentarios)


¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?

Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!

¡Quiero crear mi blog Erasmus! →

¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!